Categorías: Local

En apoyo a la propuesta de la escritora Cristina Hernández

Por Fátima Frutos para MELILLA HOY

 

Recientemente hemos conocido la candidatura de un poeta melillense a uno de los galardones con más prestigio en Andalucía y a nivel estatal. Se trata de Antonio Rivero Taravillo con su obra “Suite irlandesa” para los Premios Andalucía de la Crítica. Ello coincide en el tiempo con la propuesta de la escritora Cristina Hernández, autora de “Versos salvajes”, sobre la creación de una semana de la Poesía en Melilla, al igual que existe en el caso del Cine.

Argumentaré a favor de esta propuesta, aunque, si bien no soy melillense, sí me considero vinculada a Melilla a través de grandes amistades y debido a mi investigación doctoral dirigida hacia la figura de Carlota O’Neill y, por extensión, también a la de su esposo, Virgilio Leret. A esto se añade que, mi próxima creación literaria estará centrada en la libertad que alcanzó la ya mencionada Carlota O’Neill, y en donde cuento con la inestimable colaboración del actor Manu Arrarás y el director Antonio Caparrós, ambos vinculados a Melilla.

Quienes hemos conocido la ciudad autónoma, no solo desde el punto de vista turístico -playas magníficas- sino también a través de su fabuloso patrimonio histórico-artístico, sabemos del enorme potencial de esta ciudad. Impulso en el que hay personas enormemente comprometidas como Jennifer Aragón de TuguíaenMelilla. De ahí que la propuesta de la poeta Cristina Hernández nos parezca más que acertada, incluso necesaria, para el tejido económico y cultural de este relevante enclave mediterráneo.

Ciudades como Córdoba, Barcelona, Granada y Sevilla, por poner varios ejemplos, tienen conocidos festivales poéticos que llenan la ciudad de visitantes dada la atractiva oferta de recitales, obras poético-teatrales, poesía para niños-as, poesía de cantautores/as y todo ello en colaboración con escuelas y librerías. En Melilla, además, se da la particularidad de una gran riqueza multicultural e idiomática, que viene a acrecentar el interés en ella a la hora de convertirse en un referente poético. Otro dato, también muy favorable para esta propuesta, es la existencia del Premio de Poesía Ciudad de Melilla, conocido y de gran reputación, lo cual viene a ahondar en la importancia que se le ha dado a este arte hasta ahora y eso incluso se puede ampliar con la existencia de una semana dedicada a la poesía.

Por seguir aupando esta idea y, dado que esta ha sido expuesta en primer término por Cristina Hernández y debiera recalar en el buen hacer de la Consejería de Cultura y ser impulsada desde allí, apunto que el Día Internacional de la Creatividad y la Innovación es el 21 de abril. Por tanto, sería realmente bonito que una semana de estas características -recitales, teatro, presentaciones de libros, conferencias en la UNED o incluso ópera basada en poemario- tuviera lugar en torno a ese día.

Me atrevo incluso a arrojar aquí algunos nombres que pudieran aportar mucho a la ciudad, tal es el caso de la poeta y profesora Almudena Vidaurreta, que en estos momentos está en Málaga en un festival literario, Juan Andrés García-Román, con poemarios como “Neorromanticismo” de una grandeza lírica impresionante y con guiños en los versos al idioma judeoespañol, o el estudioso de la última ola de poesía millennial, Gonzalo Jiménez Varas; pero también Rosa Berbel, Patricia Barrera, Izara Batres, Andrés Porlán, Zulema Jattin y un largo etcétera.

Los y las poetas melillenses estarían más que agradecidos/as de que esta iniciativa, lanzada al aire por Cristina Hernández, tuviera una acogida en la Consejería dirigida por Fadela Mohatar. La presencia de la poesía que se hace en Melilla vendría a redundar en la creación de un tejido multicultural importante y hacerlo visible a toda la ciudadanía, a las escuelas, al turismo. Yo, por mi parte, con una trayectoria poética reconocible y reconocida, me pongo a disposición, de manera desinteresada, para lo buenamente pueda contribuir.

 

Por Fátima Frutos para MELILLA HOY.

Acceda a la versión completa del contenido

En apoyo a la propuesta de la escritora Cristina Hernández

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

45 minutos hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

2 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

3 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

3 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

3 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

4 horas hace