melillahoy.cibeles.net fotos 811 LENCE
Terminado el plazo para solicitar las ayudas al alquiler de vivienda, han sido 620 las solicitudes presentadas, según informó Javier Lence. El presidente de Emvismesa aseguró que ha habido un "aumento notable" de peticiones, poniendo como ejemplo que en el anterior semestre pidieron las ayudas al alquiler 514 personas. Ahora hay que mirar "expediente por expediente" y solventar las posibles faltas de documentos, por lo que la resolución tardará un tiempo. El pasado viernes terminó el plazo para solicitar las ayudas al alquiler de vivienda que da la Ciudad Autónoma, a lo que se destina otro millón de euros este año, 500.000 euros para este primer semestre. Han sido 620 las solicitudes presentadas, según cifró Javier Lence. El presidente de Emvismesa confía en que los trámites se resuelvan lo antes posible para publicar la lista de beneficiarios y que puedan cobrar en un plazo razonable estas ayudas que alcanzan hasta los 300 euros. Este año, se ha reservado por primera vez una partida concreta para jóvenes que lo tienen más complicado cuando están trabajando y comparten piso. Lence explicó que ahora tiene que estudiarse "expediente por expediente" y que aún no se conoce cuántos jóvenes han solicitado las ayudas. Tras estudiar todas las solicitudes, se publicará la lista provisional y se informará a los solicitantes si les falta alguna documentación por presentar.
La Ciudad Autónoma pretende ayudar con la convocatoria a las familias más necesitadas. Por lo pronto, son más las solicitudes en este semestre que en el anterior, cuando se presentaron 514 solicitudes. "Ha habido un incremento notable", reconoció el presidente de Emvismesa.
En 2013, sólo 42 jóvenes menores de 35 años se beneficiaron de las ayudas al alquiler de vivienda que da la Ciudad Autónoma. Este año, jóvenes de menos de 35 años que no superen ingresos de 1.200 euros (cada uno de los que convivan) podrán recibir una ayuda de hasta 75 euros. Esta subvención ayudará a los jóvenes a emanciparse, lo que actualmente tienen complicado, dada la situación de precarización del mercado laboral, como se recoge en las bases de la convocatoria.
Requisitos
En las bases generales para acceder a las ayudas se informa de que se mantiene la exigencia del límite máximo de ingresos netos ponderados en 900 euros mensuales, pero, si sobra presupuesto, como viene sucediendo en anteriores convocatorias, podrán acceder a la ayuda los solicitantes con ingresos de hasta 1.200 euros (algo más que la anterior convocatoria, cuando el límite era de 1.170 euros). También se mantiene el cupo específico para jóvenes de hasta 35 años, con una partida de 75.000 euros. Las ayudas en el primer caso alcanzan los 300 euros y los jóvenes reciben 200 euros de subvención máxima, aunque si cumplen los requisitos del cupo general, también podrían recibir más ayuda. El pasado año, la cuantía media de las subvenciones fue de 230 euros, suponiendo el 60 por ciento del alquiler medio que pagaba el solicitante. Se concedieron 798 ayudas y sólo 42 dentro del cupo de jóvenes.
El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…
ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…
Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Esta cita, que…
C.B. ARXIL 74-82 MCD LA SALLE Decimosexta victoria de las melillenses, que les acerca aún…
La U.D. Melilla se enfrenta este domingo al C.D. Illescas en un partido crucial por…
UNICAJA ANDALUCÍA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las lasalianas vieron truncada…