Categorías: Economía

Empresarios marroquíes afincados en Melilla están detrás del cierre de la aduana de Beni Enzar

Miembros de la Plataforma de Empresarios de Melilla muy cercanos a la Cámara de Comercio de Nador han informado a MELILLA HOY de que detrás del cierre de la Aduana Comercial de Beni Enzar se encuentra un grupo de empresarios marroquíes afincados en nuestra ciudad, empresarios que están haciendo uso y disfrute de los privilegios que les concede la documentación española (residencia, visados, etc.) al mismo tiempo que actúan frontalmente contra los intereses de Melilla y, por ende, de España. Según la fuentes consultadas, estos empresarios -procedentes de Casablanca-, en connivencia con la autoridades locales, están utilizando el Puerto de Beni Enzar para introducir contenedores de contrabando, infrafacturando la mercancía y eludiendo impuestos, anulando la competitividad de nuestro Puerto y causando un grave perjuicio a la economía de la ciudad. Fuentes de la Plataforma de Empresarios de Melilla muy cercanas a la Cámara de Comercio de la vecina ciudad de Nador afirman, en declaraciones a MELILLA HOY, que un grupo de empresarios marroquíes afincados en nuestra ciudad está detrás de las últimas acciones “hostiles” de Marruecos en lo relativo a sus relaciones comerciales con Melilla.
Estos empresarios, en su mayoría originarios de Casablanca, han fomentado el cierre de la Aduana de Beni Enzar para “montar un chiringuito” muy lucrativo con la cooperación de la Administración marroquí. Las citadas fuentes informan de que la mercancía que actualmente está entrando por el Puerto de Beni Enzar es realmente mercancía destinada al puerto de Casablanca; si bien los contenedores que entran por este puerto con destino Casablanca tendrían, lógicamente, un coste mayor (por el sobrecoste del transporte terrestre), el negocio estaría en que la “infrafacturación” de los contenedores, eludiendo el pago de impuestos e introduciendo así una gran cantidad de mercancía no declarada. Esto habría producido un gran aumento en el tráfico de contenedores en el vecino puerto de Beni Enzar.
“A veces, vienen 3 contenedores de la misma mercancía y se declara solo uno”, afirman las fuentes.
El negocio de contrabando de Beni Enzar está manejado por un grupo muy limitado de empresarios marroquíes, y deja beneficios en regiones lejanas del Reino, a costa de los intereses comerciales de España, dado que el Puerto de Melilla se ve obligado a competir en una situación de total desventaja.
Para ejecutar este plan de contrabando, según insisten las fuentes de la Plataforma, resultaba imprescindible que el Puerto de Melilla quedara aislado, objetivo que consiguieron con el cierre unilateral de la Aduana Comercial.
Documentación
Uno de los empresarios implicados en la trama es, precisamente, el ciudadano marroquí recientemente condenado a 6 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso de la oficina local de BBVA en el que también se vieron involucrados el director y los empleados de la sucursal (todos absueltos). Este hombre, con residencia en España, se encontraría actualmente en Marruecos, huyendo de la Justicia española, según informan a MELILLA HOY las mismas fuentes de la Plataforma.
Los comerciantes melillenses creen que estos empresarios marroquíes están abusando de los privilegios que les concede la documentación española para operar en contra de los intereses de Melilla -y, por tanto, de España-, ante la pasividad del Gobierno, y ya han pedido al Ministerio del Interior que investigue la situación documental de estos empresarios en nuestro país y concretamente que revise la expedición de visados Schengen que se está llevando a cabo en los consulados de Nador y Casablanca, para estudiar la posibilidad de denegación o revocación de los mismos a aquellos que estén perjudicando la economía local.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Empresarios marroquíes afincados en Melilla están detrás del cierre de la aduana de Beni Enzar

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY de lunes 13 de enero de 2025

La “Versión Digital” del Diario de Melilla está disponible en PDF, permitiendo acceder a la…

4 horas hace

61-37. Las chicas de La Salle Nacional no dan opción al Fundación Granada

EL EQUIPO DE PEPE TORRUBIA SUMA SU SÉPTIMA VICTORIA El Melilla Ciudad del Deporte La…

8 horas hace

3-1. La U.D. Melilla avanza con fuerza y firma su mejor racha de la temporada con cuatro victorias consecutivas

La U.D. Melilla venció 3-1 al CD Tenerife, reafirmando su gran momento con cuatro victorias…

9 horas hace

David Cabello: “Ha sido una victoria importante, pero tenemos que mantener los pies en el suelo”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria contra el Tenerife B, pero…

9 horas hace

El líder no da opción al Balonmano Maravilla Melilla en Toledo (29-19)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla perdió 29-19 ante el líder, Casa Álvarez Imperial, en la…

10 horas hace

El Melilla, a consolidar su buena racha en su primer encuentro del nuevo año ante el Tenerife B

La U.D. Melilla inicia 2025 buscando continuar su racha positiva contra el C.D. Tenerife B,…

20 horas hace