Categorías: Inmigración

Empleados de La Purísima denuncian el “linchamiento” de algunos medios y ONG

El Comité de trabajadores del centro educativo residencial de menores 'Fuerte la Purísima' ha pedido que "se acabe el linchamiento" por parte de algunos medios nacionales y ONGs contra el trato que dan sus profesionales a los menores extranjeros no acompañados (MENA) acogidos en Melilla y niegan que exista en el centro "cualquier orden o directriz contraria al bienestar de los niños".

A través de un comunicado y tras la emisión en La Sexta del programa “Salvados” con el título “Hijos de Nadie” sobre los MENA en Melilla, el órgano sindical que representa a los empleados del centro de acogida ha dicho que este tipo de mensajes "puede calar en aquella parte del público más sensible a este tipo de maniobra" pero han negado que se trate mal a los MENA que están bajo la tutela de la Ciudad Autónoma de Melilla.
El comité ha señalado que, en este contexto, "todas las personas de este centro, tanto plantilla de atención directa como la gestión y dirección, desmientan rotundamente, que exista en el centro cualquier orden o directriz contraria al bienestar de los niños. "No es cierto y no hace sino alumbrarnos dudas sobre qué intereses guía a quienes todo esto arrojan".

En este sentido, han destacado que "nadie en su sano juicio lo toleraría y mucho menos los distintos responsables que se han sucedido en la Consejería de Bienestar Social, la Fiscalía, los Juzgados y en los Cuerpos y Fuerzas de seguridad".

800 niños para un centro de 350
Por ello, han reclamado que termine el "linchamiento, el prejuicio y el rumor indiscriminados" porque "son injustos con la gestión del centro y dolorosos para quienes cada día acudimos al puesto de trabajo ilusionados con nuestra labor, convencidos de lo que hacemos y volcados en dar lo mejor de nosotros mismo a los menores".

Para el comité de trabajadores, las críticas a su labor de dichos sectores "es un lastre añadido a quienes, con el corazón roto por las situaciones que se generan en un centro proyectado para 180 niños, habilitado para 350 niños y al que las circunstancias exigen hoy acoger a unos 800, buscamos con denuedo conseguir su más viable y normalizada vida y funcionamientos".

Por todo ello, han subrayado que "creemos indigno y deplorable persuadir a nuestros conciudadanos con discursos contrarios a las 140 familias trabajadoras en La Purísima o a su gestión". "Aunque lo más ruin sería que, detrás de toda esa falsedad e inquina, sólo ocultase otros intereses", han concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Empleados de La Purísima denuncian el “linchamiento” de algunos medios y ONG

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

11 horas hace