Categorías: Sanidad

Empiezan a hacer inspecciones secretas en locales hosteleros para ver si cumplen las normas sanitarias

La Consejería de Salud Pública inició ayer “inspecciones secretas y rutinarias” en los establecimientos de hostelería de Melilla para comprobar si cumplen las normas sanitarias establecidas en el proceso de desescalada en esta crisis sanitaria y advirtió de que no les “temblará el pulso” en precintar aquellos que no las cumplen. En rueda de prensa, el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, argumentó la necesidad de iniciar estas inspecciones después de que haya sectores de la hostelería donde se está dando una imagen que “no es la deseable ni es la que se busca” por el incumplimiento de las normas, en unos casos por parte del local y en otros, por la de los clientes. Frente a esos casos, donde hay “determinada relajación” ante la desescalada, el consejero destacó la actitud de muchos establecimientos que “se lo han tomado con una seriedad digna de aplauso y lo llevan a cabo de una forma más que correcta”, de ahí que insistiera en que “es trabajo de todos” que la situación sanitaria se mantenga como en los últimos 10 días, sin ningún caso positivo en Melilla.

Preocupación “terrible”
Mohamed Mohand puso el acento en que estos “buenos datos” son “los mejores de toda España”, pero admitió que “pueden llevar a Melilla a una situación complicada de relajación”, en la que la población crea que “ya ha terminado” y que la ciudad es “inmune” ante el coronavirus, algo que, como dejó claro, no van a permitir las autoridades sanitarias.
“Nadie nos garantiza que no haya casos asintomáticos, por eso vamos a trabajar desde el primer momento”, aseveró el consejero de Salud Pública al anunciar estas inspecciones, que empezaron ayer y se mantendrán durante los próximos días, con la posibilidad de que se llegue a precintar los establecimientos que “no se tomen con seriedad la situación” actual.
El consejero reconoció que les preocupa “terriblemente” la posible situación de “falsa confianza” e hizo hincapié en que esto no es un juego, sino “la pandemia más dura de los últimos 100 años”, ante la cual las autoridades sanitarias no piensan “titubear” porque la ciudad “no puede permitirse un rebrote”.

Mantener la prevención
Asimismo, recalcó la necesidad de mantener el lavado de manos continuo, el uso de las mascarillas y el distanciamiento social como los instrumentos al alcance de todos para luchar contra el coronavirus, y animó a seguir en ese camino porque “el futuro es nuestro y está muy próxima esa vuelta a la normalidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Empiezan a hacer inspecciones secretas en locales hosteleros para ver si cumplen las normas sanitarias

Redacción

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

4 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

6 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

6 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

6 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

7 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

7 horas hace