Categorías: Sanidad

Empieza una recogida de firmas para exigir al Ministerio de Sanidad “Vacunación masiva para Melilla y Ceuta”

Este sábado ha comenzado en la plataforma Change.org una recogida de firmas para exigir al Ministerio de Sanidad la “Vacunación masiva para Melilla y Ceuta”, por la lentitud con la que se está llevando este proceso en ambas ciudades. Por ejemplo, en Melilla apenas el 2,7 por ciento de su población, 2.379 personas sobre 85.000 habitantes, ha recibido las dos dosis cuando estamos a punto de cumplir tres meses del inicio de la campaña de vacunación. La recogida de firmadas, que ha sido impulsada por el melillense Daniel López Jiménez, recuerda que Melilla y Ceuta son los únicos territorios españoles que dependen directamente en materia de salud del Ministerio de Sanidad. Así expone que “las infraestructuras sanitarias de ambas ciudades están al borde del colapso con cada una de las olas del Covid-19”.

Así, López ha destacado que “no hay posibilidad de derivar a pacientes críticos a otros hospitales, puesto que cada una de las ciudades cuenta con un único hospital”. Asimismo, ha apuntado que “las características geográficas de ambas ciudades, sus cierres perimetrales y fronterizos favorecen el control de la población y el suministro rápido y efectivo de las vacunas”. Por ello, ha sostenido que “resulta imprescindible aumentar el ritmo de vacunación en ambas ciudades, no solo para proteger la salud de sus ciudadanos, sino también para mantener la maltrecha economía, basada fundamentalmente en el sector servicios, carente de tejido industrial, agrícola, pesquero, etc.”.

Al respecto, ha recalcado que “cuanto antes se alcance la inmunidad de rebaño, antes podrán levantarse las restricciones económicas de las empresas, favoreciendo así el mantenimiento de puestos de trabajo”. En la petición de firmas concluye que señalando que “solo es necesaria voluntad política para hacer de esta petición una realidad”.

Melilla, hasta el momento, ha recibido 8.620 vacunas del Ministerio de Sanidad (4.320 Pfizer, 800 Moderna y 3.500 AstraZeneca) y de ellas ha administrado una dosis a 7.915 melillenses (un 91,8% de las recibidas) y 2.379 las dos dosis.

PARA FIRMAR: https://www.change.org/p/ministerio-de-sanidad-vacunaci%C3%B3n-masiva-para-melilla-y-ceuta?recruiter=1187956030&utm_source=share_petition&utm_medium=twitter&utm_campaign=share_petition&recruited_by_id=0f9ba4c0-89b0-11eb-916b-630eb4aa9f27

Acceda a la versión completa del contenido

Empieza una recogida de firmas para exigir al Ministerio de Sanidad “Vacunación masiva para Melilla y Ceuta”

Entradas recientes

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

1 hora hace

66-82. Las pérdidas de balón condenan a las lasalianas

Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…

2 horas hace

D. Carlos Pantoja Hernández

D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…

2 horas hace

La U.D. Melilla destituye al entrenador David Cabello

La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…

2 horas hace

Pedro Sánchez se reivindica como liderazgo seguro frente a un Feijóo que “no es líder de la oposición porque no sabe”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reivindicado como un liderazgo “seguro” que aporta…

2 horas hace

Sufrimiento sin fin de la U.D. Melilla en Cuenca (1-0)

La U.D. Melilla sigue sin levantar cabeza y prolonga su crisis de resultados tras perder…

4 horas hace