Categorías: Política

Emilio Guerra denuncia la agonía del sector empresarial ante la situación fronteriza

El candidato independiente al Senado por Coalición por Melilla, Emilio Guerra, en nota de prensa, quiere dar voz a las reivindicaciones del sector empresarial en la ciudad. Indica que "tras el cierre unilateral de la frontera comercial por parte de Marruecos, son muchas las voces que han reclamado y denunciado la enorme merma económica que ello supone a buena parte del tejido comercial y empresarial melillense". Guerra dijo que después de "las nulas respuestas por parte del Gobierno, y los partidos políticos afectos al poder, ha llegado el momento de establecer estrategias conjuntas y definidas por parte de los sectores afectados”.

Según el candidato, los empresarios hace tiempo “perdieron toda esperanza de solución” por parte de los actuales partidos políticos que se alternan en el poder, porque están condicionados y tienen otras prioridades”, de manera que “cansados de tantas mentiras, no están dispuestos a seguir prolongando la actual agonía”.

Guerra comentó que los ejes de sus propuestas pasan por medidas para reactivar la economía creando nuevos motores de crecimiento y riqueza, porque “son quienes crean puestos de trabajo para nuestros jóvenes”. "Promover medidas para equilibrar la actual descompensación existente entre el sector público y el privado", es otra de las cuestiones que lleva en cartera Guerra, que comentó “ser muy peligroso que Melilla continúe siendo una ciudad tan subsidiada”.

En cuanto a la frontera, fue contundente: “no se puede tolerar la actual situación”. Algo que está “perjudicando gravemente nuestro futuro, aunque algunos se empeñen en negarlo”.

Para Guerra, el objetivo no es definir con palabras el panorama, “porque todo el mundo sabe y pide una frontera moderna y permeable, necesitamos medidas concretas, las mismas que nuestros actuales gobernantes y representantes políticos llevan años sin querer desarrollar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Emilio Guerra denuncia la agonía del sector empresarial ante la situación fronteriza

Redacción

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

1 hora hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

14 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

15 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

18 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

18 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

20 horas hace