Categorías: LocalPolítica

Elena Fernández Treviño denuncia retrasos en el pago de nóminas de trabajadores de ludotecas

Elena Fernández Treviño, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ha denunciado que ‘los trabajadores y trabajadoras de los centros socioeducativos –ludotecas– llevan dos meses sin cobrar’. Esta situación, ha advertido, ‘no es nueva’, ya que ‘llevan sufriendo retrasos y parones en el cobro de sus nóminas desde el 15 de diciembre de 2023’.

Retrasos en el pago de nóminas

La dirigente socialista ha señalado a la Consejería de Políticas Sociales como responsable de estos hechos. Según ha indicado, ‘la falta de planificación y la nefasta gestión de esta área de la Ciudad Autónoma han provocado un caos y un perjuicio enorme a los trabajadores y trabajadoras de las ludotecas’.

Treviño ha explicado que en diciembre del año pasado, la Consejería ‘no sacó los pliegos de contratación en tiempo y forma’, lo que ha llevado a una situación crítica. ‘Tampoco se pudo prorrogar este servicio tan necesario’, ha agregado, lo que obligó a sacarlo por la vía de urgencia, dividiendo el contrato en ocho lotes, ‘de forma completamente atípica y anómala’.

Consecuencias para los trabajadores

En palabras de la socialista, ‘ahí fue cuando comenzó el viacrucis para todos los trabajadores y trabajadoras del servicio de ludotecas’. Treviño ha censurado que ‘un calvario en el que mes a mes los trabajadores viven con la incertidumbre de si van a cobrar o no’ se ha instaurado en el sector.

La Portavoz ha denunciado que ‘los trabajadores y trabajadoras de las ludotecas están en una situación irreparable económica y psicológicamente’, y ha añadido que ‘hay que sumar la incertidumbre del pago de cara a las navidades’. ‘Por desgracia, así se encuentra este sector un año después y tras dos meses sin cobrar’, ha subrayado.

Deudas con la empresa adjudicataria

Treviño ha advertido que a la empresa adjudicataria del servicio, Alvalop, ‘se le adeudan 41 facturas en exclusividad de dicho servicio en los periodos de junio a mediados de noviembre’. Este periodo, ha explicado, corresponde al mismo en el que ‘el servicio se ha quedado sin contrato debido a la imposibilidad de seguir ampliando contratos menores’.

La dirigente ha manifestado que ‘durante este tiempo la empresa ha asumido el servicio con el compromiso de pago por parte de la Consejería’. Sin embargo, ha lamentado que ‘a día de hoy la Consejería sigue sin pagar a la empresa’, lo que ha dejado a los trabajadores aún sin cobrar, ‘peligrando también la nómina de diciembre’.

Críticas a la gestión del Gobierno

Treviño ha dejado claro que el Gobierno de Imbroda ‘suspende en gestión’, señalando que ‘lo hemos visto en las distintas áreas de gobierno: cultura, educación, funcionariado de la ciudad, servicio de la limpieza, escuelas infantiles y un largo etcétera’.

La Portavoz ha criticado que se trata de ‘un macroequipo y un macrodesastre’, afirmando que es un ‘Gobierno de los suyos y para los suyos’, que descuida sectores tan importantes como el que brinda atención, apoyo y educación a los más pequeños y a sus familias, muchas de ellas en barrios con una importante labor social.

Impacto en la ciudadanía melillense

Finalmente, ha lamentado que ‘quien paga las consecuencias de la mala gestión del Gobierno del PP es el conjunto de la ciudadanía melillense’. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y descontento entre los trabajadores y la comunidad afectada.

Acceda a la versión completa del contenido

Elena Fernández Treviño denuncia retrasos en el pago de nóminas de trabajadores de ludotecas

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

13 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

17 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

17 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

18 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

20 horas hace