Categorías: Educación

Elena Fernández Treviño defiende la legalidad en el programa de reposición de libros

La socialista ha asegurado que el procedimiento de subvenciones que empleaba durante su época como consejera de Educación en el Gobierno tripartito de CPM, PSOE y Eduardo de Castro se rige por “un procedimiento legal de principio a fin y sin ningún problema en absoluto”

 

La exconsejera de Educación de la Ciudad Autónoma de Melilla, Elena Fernández Treviño (PSOE), ha defendido la legalidad en el contrato del programa de reposición de libros de texto de la ciudad después de que haya declarado como investigada junto con otros dos exconsejeros por presuntas irregularidades en el mismo.

En rueda de prensa, la actual directora provincial de Educación ha asegurado que el procedimiento de subvenciones que empleaba durante su época como consejera de Educación se rige por “un procedimiento legal de principio a fin y sin ningún problema en absoluto”.

Este programa, según ha explicado, provee de libros de texto a “alumnado vulnerable” y, para ello, los distintos centros educativos deben remitir al Gobierno melillense un informe de necesidad con el número de ejemplares que necesitan.

La Consejería de Educación les concede una determinada cuantía económica conforme a dicha necesidad y, posteriormente, conforme a la factura que les llega de las librerías con el nuevo de ejemplares que han solicitado.

“Ese es el papel de la Consejería”, ha resumido, explicando que para ajustarse a un procedimiento “más justo”, los centros educativos solicitaban tres presupuestos a las librerías cuando acabó el procedimiento de subvención.

“El problema era que los centros públicos no tiene capacidad para contratar en capítulo dos por encima de un contrato menor, y la cuantía de las subvenciones era, en muchos casos, superior”, ha explicado, asegurando que “nunca” hubo un problema al respecto.

“Dos décadas igual”

“Ni teníamos un informe del Tribunal de Cuentas, ni del Interventor General del Estado. Absolutamente nada de problemas en cuanto a la forma de proceder de este programa de reposición de libros que se había ejecutado en las dos últimas décadas igual”, ha aseverado.

Aun así, y tras una reunión con el Ministerio de Educación, decidieron “sacar de la ecuación” a los directores de los centros educativos y que sea la propia administración la que ejecutara el contrato mayor y adjudicara directamente a las librerías “dentro de lo que nos permite la ley” y “pensando en el tejido productivo de la ciudad”.

Ese contrato mayor, ha proseguido, se divide en lotes para que puedan participar las librerías de la ciudad, “que les viene genial la capacidad de optar a este tipo de procedimientos abiertos en legalidad y concurrencia competitiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

Elena Fernández Treviño defiende la legalidad en el programa de reposición de libros

M.R.

Entradas recientes

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

7 minutos hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

21 minutos hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

22 minutos hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

36 minutos hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

42 minutos hace

La jueza procesa a la pareja de Ayuso en la investigación por el presunto fraude fiscal

La jueza Inmaculada Iglesias propone juzgar a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso,…

52 minutos hace