Categorías: Educación

Elena Fernández Treviño defiende la legalidad en el programa de reposición de libros

La socialista ha asegurado que el procedimiento de subvenciones que empleaba durante su época como consejera de Educación en el Gobierno tripartito de CPM, PSOE y Eduardo de Castro se rige por “un procedimiento legal de principio a fin y sin ningún problema en absoluto”

 

La exconsejera de Educación de la Ciudad Autónoma de Melilla, Elena Fernández Treviño (PSOE), ha defendido la legalidad en el contrato del programa de reposición de libros de texto de la ciudad después de que haya declarado como investigada junto con otros dos exconsejeros por presuntas irregularidades en el mismo.

En rueda de prensa, la actual directora provincial de Educación ha asegurado que el procedimiento de subvenciones que empleaba durante su época como consejera de Educación se rige por “un procedimiento legal de principio a fin y sin ningún problema en absoluto”.

Este programa, según ha explicado, provee de libros de texto a “alumnado vulnerable” y, para ello, los distintos centros educativos deben remitir al Gobierno melillense un informe de necesidad con el número de ejemplares que necesitan.

La Consejería de Educación les concede una determinada cuantía económica conforme a dicha necesidad y, posteriormente, conforme a la factura que les llega de las librerías con el nuevo de ejemplares que han solicitado.

“Ese es el papel de la Consejería”, ha resumido, explicando que para ajustarse a un procedimiento “más justo”, los centros educativos solicitaban tres presupuestos a las librerías cuando acabó el procedimiento de subvención.

“El problema era que los centros públicos no tiene capacidad para contratar en capítulo dos por encima de un contrato menor, y la cuantía de las subvenciones era, en muchos casos, superior”, ha explicado, asegurando que “nunca” hubo un problema al respecto.

“Dos décadas igual”

“Ni teníamos un informe del Tribunal de Cuentas, ni del Interventor General del Estado. Absolutamente nada de problemas en cuanto a la forma de proceder de este programa de reposición de libros que se había ejecutado en las dos últimas décadas igual”, ha aseverado.

Aun así, y tras una reunión con el Ministerio de Educación, decidieron “sacar de la ecuación” a los directores de los centros educativos y que sea la propia administración la que ejecutara el contrato mayor y adjudicara directamente a las librerías “dentro de lo que nos permite la ley” y “pensando en el tejido productivo de la ciudad”.

Ese contrato mayor, ha proseguido, se divide en lotes para que puedan participar las librerías de la ciudad, “que les viene genial la capacidad de optar a este tipo de procedimientos abiertos en legalidad y concurrencia competitiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

Elena Fernández Treviño defiende la legalidad en el programa de reposición de libros

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 29 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

12 minutos hace

Perro intervenido de urgencia por ingerir anzuelos de la playa

El domingo 26 de enero un perro de raza Teckel (perro salchicha) de año y…

28 minutos hace

Don José Nieto Egea

Don José Nieto Egea (Sargento Jubilado de la Policía Local)   DEP   #Melilla

3 horas hace

El Voleibol Melilla cierra su histórica andadura en Europa con derrota en la vuelta de cuartos (3-0)

El Club Voleibol Melilla finalizó su histórica participación en la Copa Challenge al perder 3-0…

3 horas hace

Imbroda reclama la reapertura de la aduana con Marruecos sin condiciones desiguales

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, solicitó en un desayuno informativo la intervención de…

12 horas hace

El Club Voleibol Melilla, pese al 0-3 de la ida, confía en ponérselo difícil a los polacos

El Club Voleibol Melilla viaja a Lublin para el partido de vuelta de cuartos de…

15 horas hace