Categorías: Política

El voto emigrante se reparte entre PP y PSOE y mantiene ‘vivo’ el bipartidismo

El voto emigrante, que siempre tiene la llave para cambiar el resultado provisional de las urnas durante la jornada electoral, ha vuelto a ser en estos comicios autonómicos una mera anécdota. De los 4.257 melillenses que viven en el extranjero y tienen la posibilidad de participar en los procesos electorales de su ciudad aunque estén lejos de ella, esta vez solo se han animado a participar 65, pero de ellos 8 no siguieron bien los pasos y su voto ni siquiera pudo entrar en la urna. Los 57 votos emitidos se repartieron mayoritariamente entre PP y PSOE, manteniendo ‘vivo’ el bipartidismo en una época en la que los partidos emergentes amenazan con romperlo. Ayer, como indica la norma, la Junta Electoral de Zona (JEZ) se reunió en las Torres V Centenario para contabilizar el voto del Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA) en Melilla como paso previo al escrutinio definitivo de las elecciones del 24 de mayo en la ciudad. Lo hizo en apenas 45 minutos, dados los pocos votos emigrantes que se han registrado finalmente.

El PP obtuvo 18 votos, seguido por PSOE con 15, Ciudadanos (C’s) con 7, Podemos con 6, Coalición por Melilla (CPM) con 5, Izquierda Unida (IU) con 3, Equo con 2, y Unión, Progreso y Democracia (UPyD) con 1. Populares en Libertad (PPL) se convierte, por lo tanto, en el único partido con representación parlamentaria que no ha logrado recabar ni uno solo de los votos llegados desde el extranjero.

Ocho votos que también habían llegado a la JEZ desde otros países no fueron contabilizados porque llegaron como sobres vacíos (desde Toronto y Viena) o carecían de certificación censal, que es el documento de identificación, equivalente al DNI de los electores a pie de urna. Este error es muy común y evidencia que el voto emigrante tiene un procedimiento complejo que no todos entienden, y que tampoco anima a la participación, dado su bajo índice.

El número de votos emitidos en el CERA representa apenas un 1,33% de participación, ya que en este censo, que corresponde a los españoles que viven actualmente en el extranjero, tenían derecho a ejercer su voto un total de 4.257 electores. Podría haber sido superior, ya que 105 melillenses habían solicitado votar desde otros países, aunque poco más de la mitad han sido finalmente los que han ejercido su derecho o, al menos, su voto ha llegado a tiempo para ser contabilizado.

Francia y Alemania
Alemania es el país del que llegaron más votos, 16, seguido de Francia, con 15. El resto procedían de Andorra (1), Argentina (1), Bélgica (3), Canadá (1), EE.UU. (1), Israel (4), Italia (1), Marruecos (4), Panamá (1), Reino Unido (4) Suecia (1) y Suiza (4).

El presidente de la JEZ, Álvaro Salvador Prieto, dio a conocer a una sala de vistas abarrotada de dónde procedían algunos de los votos. París, Munich, Edimburgo, Jerusalén, Berlín, Sturtgart o Tánger son las ciudades donde viven algunos de los melillenses que han decidido votar a la Asamblea de su ciudad. Otra nota curiosa es que uno de los votantes incluyó la fotocopia de su DNI dentro del sobre de votación. Se dio por válido porque según la JEZ, el voto no se ve afectado por el hecho de que su elector haya querido dar a conocer su identidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El voto emigrante se reparte entre PP y PSOE y mantiene ‘vivo’ el bipartidismo

Redacción

Entradas recientes

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

1 hora hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

8 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

8 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

12 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

13 horas hace