Categorías: Local

El viernes se sabrá qué compañía se queda con el contrato marítimo

Este viernes, 6 de febrero, se despejará la incógnita de qué compañía gestionará las líneas que conectan Melilla con Málaga y Almería, declaradas como obligación de servicio público. Una vez que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales desestimó el lunes el recurso presentado por una plataforma empresarial, social e institucional de Motril, la Dirección General de la Marina Mercante tiene vía libre para seguir adelante con el procedimiento de adjudicación, que llevaba paralizado tres semanas por esta causa. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, avanzó ayer que será finalmente este viernes cuando se vuelva a reunir la Mesa de Contratación creada en la Dirección General de la Marina Mercante para adjudicar el contrato marítimo de Melilla. Será entonces, tras la baremación de las ofertas presentadas por Trasmediterránea, Naviera Armas y Baleària, cuando se sepa oficialmente cuál de las tres conectará nuestra ciudad con el sur de la península en las líneas consideradas estratégicas para Melilla durante los próximos dos años.

En realidad, a la Marina Mercante le que queda el viernes por hacer únicamente la apertura de los sobres con las ofertas económicas propuestas por las tres navieras, ya que el procedimiento de adjudicación quedó paralizado por el recurso después de que ya se hubiera procedido a abrir los sobres con las ofertas técnicas y evaluar los diferentes apartados según la baremación establecida en el pliego de condiciones.

“Traca final”
Para Imbroda, este contrato marítimo es “la traca final” para la “evolución bestial” que ha experimentado el transporte marítimo de Melilla desde que arrancó este milenio. No en vano, recordó que en 2002, el puerto de nuestra ciudad movía 300.000 pasajeros. El año pasado se cerró con 772.124 viajeros. “Pero debe haber más, tenemos que alcanzar el millón en el plazo de un año o año y medio”, dijo Imbroda, para lo cual será clave la mejora del transporte marítimo con “unas líneas más potentes”, lo que se consigue con “barcos más rápidos, más baratos y con un servicio de más calidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El viernes se sabrá qué compañía se queda con el contrato marítimo

Redacción

Entradas recientes

Javi Motos: “La situación es que tenemos que dar un paso brutal en lo competitivo”

El entrenador Javi Motos de la U.D. Melilla instó a su equipo a mejorar competitivamente…

59 minutos hace

Lorca-U.D. Melilla: Un castigo sin fin (1-0)

La U.D. Melilla sigue en descenso tras perder 1-0 ante el Lorca, acumulando cinco derrotas…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla Femenino firma un brillante triunfo y da un paso firme hacia la Copa (3-1)

El Club Voleibol Melilla confirmó su gran momento en la Liga Iberdrola al superar este…

1 hora hace

El Maravilla deja buenas sensaciones pese a la derrota ante el Montequinto (33-28)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 33-28 ante Helvetia Montequinto, a pesar de un buen…

1 hora hace

El Fórum Filosófico de Melilla participa en una jornada cultural en Seluán y es recibido por el Cónsul Honorario de Holanda en Nador

Uno de los momentos más simbólicos del día fue la plantación colectiva de un olivo…

5 horas hace

El Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas, a una semana del debut liguero en casa ante el Móstoles

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas continúa inmerso en la pretemporada, a escasamente…

5 horas hace