Categorías: Inmigración

El uso de material antidisturbios en la tragedia de Ceuta “fue gradual”

Los agentes de la Guardia Civil que participaron en el operativo desplegado el pasado 6 de febrero en la playa ceutí de El Tarajal, cuando 15 migrantes murieron intentando llegar a nado a suelo español, han defendido ante el juez que el uso de medios antidisturbios fue “gradual” y en ningún caso de dirigió contra las personas. Así lo recoge el informe que la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil en Ceuta ha remitido al juzgado de instrucción que investiga la muerte de los cinco inmigrantes cuyos cuerpos fueron rescatados en aguas españolas. El documento contiene toda la información que la Benemérita ha remitido al juez hasta la fecha. Según explica, aquel día estaba vigente la Orden de Servicio de Protección del Perímetro Fronterizo Hispano Marroquí, una instrucción del año 2011 que establece ante la aproximación de inmigrantes, “un procedimiento de intervención gradual” por parte de las fuerzas de seguridad españolas.

Este procedimiento empieza por un silbato con pitadas largas al que puede seguir, tras “una salva inicial al aire”, el “lanzamiento real de pelotas de goma”. Dice que “la utilización de botes de humo se hará solamente como último recurso”.

Material antidisturbios
El informe concluye que se siguieron los pasos, pues antes usar las pelotas de goma y los botes de humo se activaron sirenas, rotativos y salvas. “Posteriormente a los avisos, se utiliza material antidisturbios, pero si bien en un principio el uso de los mismos fue para evitar el acceso a las aguas españolas, al observar el caso omiso de los inmigrantes ante estas medidas (…) deciden el lanzamiento de estos medios al agua, pero no como medida represiva o que causara daño”, explica.

Esta es la misma tesis que sostienen todos los guardias civiles que hicieron uso del material antidisturbios. En sus declaraciones judiciales aseguran que el lanzamiento se produjo hacia el agua, no contra las personas, guardando una distancia prudencial y con el fin de orientarles hacia la orilla para que no se adentrasen en el mar ni nadasen en paralelo a la playa hacia aguas españolas. Varios aseguran que sus lanzamientos no impactaron contra ninguna persona.

Uno de los agentes declara además que lanzó dos botes de humo tras comprobar que “un grupo grueso de nadadores se alejaba mar adentro” y lo hizo “en forma de parábola, para que caiga por la parte posterior de los nadadores” con el fin de “cortar su progresión” formando “una pequeña cortina de humo”. “Los efectos disuasorios que se pretendían no se consiguen, por lo que no vuelve a realizar el lanzamiento de botes de humo ni de ningún otro medio”, manifestó.

De las declaraciones de los agentes no se puede deducir el número de pelotas de goma que se dispararon aquella mañana, pues mientras algunos precisan que fueron dos o tres los lanzamientos, otros no concretan una cifra. Según declaró en el Congreso el secretario de Estado de Seguridad el pasado mes de marzo, se dispararon “145 pelotas de goma, cartuchos de protección y cinco botes de ocultación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El uso de material antidisturbios en la tragedia de Ceuta “fue gradual”

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

16 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

18 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

19 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

19 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

19 horas hace