Categorías: Justicia

El TSJA muestra su rechazo a la reforma propuesta para la elección de vocales del CGPJ

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla ha tomado conocimiento este martes de la propuesta de ley presentada el 13 de octubre de 2020 por los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos, en la que se articula, junto a otras medidas, una "profunda reforma" del sistema de elección de los miembros de extracción judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de la que se ha mostrado en contra.
Junto a ello, el alto tribunal ha instado a los responsables políticos a alcanzar los oportunos acuerdos, "apartándose de soluciones que mermen aún más la independencia del CGPJ y las garantías inherentes al principio de separación de poderes".

Así lo señala el TSJA en un comunicado remitido a MELILLA HOY, en el que indica que "aceptando la premisa de que al legislador le compete determinar el modo de elección de los vocales de extracción judicial", la propia sentencia del Tribunal Constitucional de 13 de agosto de 1986 a la que aluden los proponentes "fija criterios mínimos que amparan la designación parlamentaria, destacando de modo expreso en su fundamento decimotercero la exigencia de una mayoría cualificada de tres quintos de cada cámara para tal elección". "Es claro que en estas condiciones la pretensión de que los doce vocales de extracción judicial sean elegidos por una simple mayoría absoluta se aleja de modo radical de la doctrina constitucional, quebranta los presupuestos que legitiman la elección parlamentaria de estos vocales, compromete la independencia del consejo general del poder judicial y lesiona de modo inadmisible la imagen de independencia del poder judicial", agregan desde el alto tribunal andaluz.

Así, y aunque la Sala de Gobierno del TSJA se muestra consciente de que "resulta preciso desbloquear la renovación de todos los vocales que integran el CGPJ, no sólo los de extracción judicial, y que es inexcusable apartar este órgano de cualquier confrontación política", mantiene que "la respuesta a esta necesidad no puede darse con medidas que le hacen más vulnerable a la politización al CGPJ e inciden negativamente en el desempeño de las funciones constitucionales a las que viene llamado". Por todo ello muestra su rechazo a la propuesta de reforma presentada, en lo relativo al modo de elección de vocales, al tiempo que insta a los responsables políticos a alcanzar los oportunos acuerdos, apartándose de soluciones que mermen aún más la independencia del CGPJ y las garantías inherentes al principio de separación de poderes.

Acceda a la versión completa del contenido

El TSJA muestra su rechazo a la reforma propuesta para la elección de vocales del CGPJ

Redacción

Entradas recientes

Fomento confirma el inicio de la demolición del antiguo acuartelamiento de Santiago y de un plan especial para la urbanización de la zona

El consejero de Fomento de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha confirmado el…

2 minutos hace

Marín responde al PSOE sobre La Cañada: “Vamos mucho más allá de lo que proponen”

El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha respondido a las últimas declaraciones del diputado socialista…

6 minutos hace

Delegación acusa a la Ciudad Autónoma de “crear una crisis donde no existía” con los cribados

La Delegación del Gobierno ha acusado a la Ciudad Autónoma de Melilla de “crear una…

12 minutos hace

Delegación aliviará las listas de espera en tráfico con la incorporación de un nuevo examinador

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado la incorporación de un nuevo…

18 minutos hace

Comidas, cenas de hermandad y visita a Melilla La Vieja para celebrar el 40º aniversario de la asociación ‘Los Polillas’

Los actos, que también incluyen una misa en la Iglesia Castrense y una paella en…

22 minutos hace

CPM pide al Gobierno local que impulse nuevos programas e iniciativas para la integración y calidad de vida de los mayores

La diputada en la Asamblea, Fatima Mohamed Kaddur, considera necesario reforzar la atención y el…

28 minutos hace