Categorías: Justicia

El TSJA anula las penas sobre el caso del bebé hallado muerto en Navidad

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dado un vuelco a las condenas que impuso la sección séptima de la Audiencia Provincial de Málaga con sede en Melilla, en base al veredicto de un jurado popular, sobre el caso del bebé hallado muerto en la Navidad de 2012 en nuestra ciudad. Por un lado ordena repetir el juicio a la parturienta, Leila Escofet, porque su sentencia "no está motivada" y por otro, anula las penas a su madre Fatima Mohamed y su padrastro Ángel Márquez, porque “no está probado” que participaran de la muerte del bebé. Así quedan en suspenso las condenas de 17 años, 6 meses y un día de Leila Escofet; 17 años de Fatima Mohamed Laarbi y 15 años de Ángel Márquez Moreno.

La sentencia emitida a mediados de marzo de 2014 por la Audiencia Provincial en base al veredicto de un jurado popular decía que quedaba probado que Leila sabía que estaba embarazada (cabe recordar que la joven defendió que fue a hacer de vientre y salió el bebé, sin saber que estaba de parto), que la niña nació viva y a término y que murió más tarde por anoxia mecánica derivada de una dificultad para respirar porque "Leila se desatendió de ella". De la misma forma, la sentencia decía que la abuela del bebé, Fátima Mohamed, conocía el estado de su hija, que la ayudó a dar a luz el 20 de diciembre de 2012 y que se encargó de limpiarlo todo con intención de ocultar el cadáver del bebé. A Ángel Márquez también se le culpaba de ayudar en el parto y a ocultar lo sucedido.

Sin embargo, todo esto ha sido rechazado por el TSJA, que considera que faltan motivaciones para sostener la condena a Leila Escofet a 17 años, 6 meses y un día de prisión; 17 años a Fatima Mohamed Laarbi y 15 a Ángel Márquez Moreno. En el caso de la parturienta ordena repetir el juicio con un nuevo jurado popular y un nuevo juez porque subraya que no quedaba probado que el bebé hubiera nacido con vida y por lo tanto podría tratarse no de un asesinato sino de un delito por homicidio imprudente ya que no lo concibió en el hospital sino en su domicilio.

Por lo que se refiere a la madre de Leila y su padrastro, Fatima Mohamed y Ángel Márquez respectivamente, se les absuelve del delito de asesinato porque aunque hubiesen visto el cuerpo del bebé ya muerto envuelto en una toalla y lo hubiesen ocultado a médicos y autoridades "ello no podría ser valorado como indicio suficiente de su participación en el hecho delictivo". Además el TSJA valora que ambos acudieron voluntariamente a la Policía e hicieran "exactamente lo contrario de aquello por lo que el jurado popular les considera sospechosos: comunicar la existencia del cuerpo de la niña, tal cual quedó en el cuarto de baño de su casa".

De los tres enjuiciados, solo Leila Escofet estaba en prisión -su madre y su padrastro estaban en libertad provisional tras pagar una fianza y tener la obligación de firmar periódicamente en el juzgado- y ahora el TSJA tendrá que decidir si la pone en libertad o no hasta la celebración de un nuevo juicio por la muerte de su bebé, encontrado envuelto en una toalla en su domicilio de la calle Álvaro de Bazán, cinco días después del parto en el mismo hogar.

Acceda a la versión completa del contenido

El TSJA anula las penas sobre el caso del bebé hallado muerto en Navidad

Redacción

Entradas recientes

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

2 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

9 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

10 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

10 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

10 horas hace