Categorías: Local

El Trono de la Divina Pastora recorrerá el sábado las calles de Medina Sidonia

Ayer dio comienzo el triduo en honor de la Divina Pastora que culminará el sábado con la salida procesional de la imagen de la Virgen por las calles de Melilla la Vieja. Si el tiempo no lo impide, la imagen de la Divina Pastora saldrá en procesión portada, como marca la tradición, por un grupo de mujeres del barrio del que la virgen es patrona. Previamente, a las siete y media de la tarde se celebrará en la Parroquia de la Purísima Concepción la Misa de acción de gracia a la Virgen. Desde la Hermandad de la Divina Pastora de la Parroquia de la Purísima Concepción de Melilla la Vieja, se recuerda que ayer se inició el triduo en honor de la virgen, que se prolongará hasta el viernes 9. A las siete de la tarde se rezará el rosario, para continuar con la ceremonia religiosa. El sábado día 10, a las siete y media de la tarde, tendrá lugar la misa en honor de la patrona del barrio de Medina Sidonia, que la oficiará el vicario episcopal, Roberto Rojo.

A la misma están invitados a acudir todos los melillenses interesados, así como los deportistas de la ciudad por ser la Divida Pastura su patrona, así como las primeras autoridades civiles y militares de la ciudad.

Al término del oficio religioso, la Hermandad de la Virgen de la Divina Pastora de Melilla y el Beato Diego José de Cádiz, que este año conmemora el 95 aniversario de su fundación en la ciudad, procederá a la imposición de medallas a los nuevos miembros.

Seguidamente un grupo de portadoras del trono de la Divina Pastora ocuparán su puesto para iniciar la salida procesional por las calles del Pueblo. El trono recorrerá las calles de Melilla la Vieja acompañado con las rítmicas explosiones de cohetes y tracas.

Virgen
La imagen de la Divina Pastora que saldrá en procesión este sábado lo hizo por primera vez por las calles del Pueblo en el año 1995, sustituyendo la primitiva talla mariana con la que se creó la Hermandad de la Virgen de la Divina Pastora de Melilla y el Beato Diego José de Cádiz en el año 1919. La talla actual es una imagen más ligera y fue elaborada por el maestro imaginero gaditano, afincado en Sevilla, Juan Carlos García.

La tradición de la Divina Pastora se inició en 1703, cuando según las crónicas, la virgen María ataviada de pastora se apareció a fray Isidoro de Sevilla. Esta advocación de la virgen es muy venerada en América latina, gracias a los hermanos franciscanos y en 2003 celebró su tercer centenario.

Acceda a la versión completa del contenido

El Trono de la Divina Pastora recorrerá el sábado las calles de Medina Sidonia

Redacción

Entradas recientes

La UGR organiza la PAU para más de 7.000 estudiantes en Granada, Ceuta, Melilla y centros españoles en Marruecos

Las pruebas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio La Universidad de…

17 minutos hace

Roberto Abreu, sexto fichaje de la U.D. Melilla para el centro del campo

La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…

6 horas hace

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

13 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

21 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

23 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca CF cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

1 día hace