Categorías: Local

El Trono de la Divina Pastora recorre las calles de Medina Sidonia

Un año más la imagen de la Divina Pastora salió en procesión por las calles de Melilla la Vieja, portada, como marca la tradición, por un grupo de mujeres del barrio del que la virgen es patrona. Previamente, a las siete y media de la tarde se celebró en la Parroquia de la Purísima Concepción la Misa de acción de gracia a la Virgen de la Divina Pastora. La ceremonia la ofició el vicario episcopal, Roberto Rojo. En su homilía Roberto Rojo afirmó que en esta celebración de la Divina Pastora, advocación mariana por excelencia, que "como hijos de Dios que somos, siempre buscamos el consuelo y comprensión de una madre, en este caso el de la Virgen María, porque además será ella la que nos lleve ante Jesús".

Decenas de creyentes, entre ellos destacados miembros del Gobierno de la Ciudad Autónoma, encabezados por el presidente Imbroda y el general segundo jefe, se sumaron a la conmemoración y asistieron a la Eucaristía cantada por el Coro Rociero de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Victoria. En las ofrendas, el presidente Imbroda, entregó un ramo de flores a la Divina Pastora, así como la Federación de Fútbol por ser la virgen patrona de los deportistas, y el presidente de la Asociación de Vecinos del Pueblo, por el patronazgo de la virgen del barrio más antiguo de la ciudad. Al término del oficio, la Hermandad de la Virgen de la Divina Pastora de Melilla y el Beato Diego José de Cádiz, procedió a la imposición de medallas a los nuevos miembros, entre ellos, Carlos Rubiales, conductor del programa Cruz de Guía. Seguidamente las 30 portadoras del trono de la Divina Pastora ocuparon su puesto para iniciar la salida procesional por las calles del Pueblo. El trono recorrió las calles de Melilla la Vieja acompañado con las rítmicas explosiones de cohetes y tracas.

La imagen de la Divina Pastora procesionada ayer salió por primera vez por las calles del Pueblo en el año 1995, sustituyendo la primitiva con la que se creó la Hermandad en el año 1919. La tradición de la Divina Pastora se inició en 1703, cuando la virgen ataviada de pastora se apareció a fray Isidoro de Sevilla. Esta advocación de la virgen es muy venerada en América latina, gracias a los hermanos franciscanos y en 2003 celebró su tercer centenario.

Acceda a la versión completa del contenido

El Trono de la Divina Pastora recorre las calles de Medina Sidonia

Redacción

Entradas recientes

Sofía Acedo denuncia al Gobierno por eliminar propuestas de bajada de IVA aprobadas por las Cortes

Sofía Acedo, diputada por Melilla e integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PP, ha acusado…

24 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 21 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

“Adolescencia y demencia digital”

Manfred Spitzer, llama“demencia digital" al uso desordenado entre adolescentes y también personas adultas de los…

6 horas hace

Madrid Fusión 2025, Revolucionarios.

Jacinto Montes Barberena, periodista gastronómico   José Carlos Capel, su fundador, lo tituló este año…

6 horas hace

Los Baby Pelones toman el centro de Madrid, para celebrar su 10º aniversario con Juegaterapia

Siete Baby Pelones gigantes se han instalado en el madrileño barrio de Salamanca, en una…

12 horas hace

Elon Musk quiere evitar la entrada en EEUU de los coches eléctricos de Xiaomi

Xiaomi ha agotado la producción de su berlina eléctrica SU7 en China, con una demanda…

12 horas hace