Categorías: Justicia

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía presenta su memoria 2017

El TSJ andaluz ha publicado su memoria de 2017, en la que se hace referencia tanto a los datos y estadísticas de la justicia territorial como a sus necesidades, de entre las que destacan una mejora del proceso de digitalización, la aplicación de mejoras organizativas o el aumento del número de plazas para jueces. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla ha publicado su memoria, correspondiente al año 2017.
En dicho documento se denuncia la parálisis legislativa “que está impidiendo hacer efectivas las reformas que nuestra Justicia necesita”, de manera significativa en el ámbito organizativo, donde se precisan mecanismos de flexibilidad y mayor especialización, signos de modernidad presentes en prácticamente toda Europa. También se ponen de manifiesto, especialmente en Melilla, las numerosas incidencias y deficiencias informáticas en los órganos judiciales a raíz del criticado proceso de digitalización de la justicia, lo que provoca un “evidente retraso de los procedimientos y ralentización del trabajo jurisdiccional”.
Los juzgados y tribunales de Andalucía recibieron durante 2017 un 3% menos de asuntos que el año anterior. En concreto, ingresaron un total de 1.210.273 asuntos, frente a los 1.245.470 del año anterior. Aun así, las cifras recogidas en la Memoria Anual de Actividades y Funcionamientos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 2017 reflejan todavía un porcentaje de ingresos demasiado elevado para los actuales recursos y contexto organizativo, deficitario y sumamente rígido, al tiempo que evidencia la necesidad de frenar la elevada litigiosidad, una de las más altas de los países de nuestro entorno.
Los andaluces continúan siendo de los que más litigan en los tribunales. Andalucía se sitúa, un año más, a la cabeza en número de asuntos ingresados a nivel nacional.

Justicia local
En la memoria se recogen los diferentes datos y estadísticas referentes a la administración territorial de Justicia. La Ciudad Autónoma de Melilla, cuyo partido judicial depende del TSJ andaluz, cuenta en la actualidad con una plantilla total de 13 jueces.
La sección séptima de la Audiencia Provincial de Málaga, ubicada en nuestra ciudad, cuenta con 3 magistrados (la sección con menos personal de toda Andalucía) y registró, durante 2017, un total de 517 asuntos, emitiéndose un total de 480 resoluciones. Dichos datos arrojan una media de 172 asuntos y 167 resoluciones por magistrado.
Por otra parte, en la memoria se concluye que la carga de entrada referencial es inferior a la media en Melilla tanto en los juzgados de lo penal, donde está “bastante por debajo de la media”, como en los juzgados de lo contencioso administrativo y lo social.
El TSJ coincide con las reclamaciones de las Asociaciones de jueces no sólo en lo relativo al deficiente proceso de digitalización de la justicia, sino también a la imperiosa necesidad de aumentar el número de plazas de jueces, “si se quiere avanzar en la normalización de ciertas jurisdicciones, así como en la reducción de la bolsa de asuntos pendientes, será imprescindible la necesaria creación de plazas judiciales, todo ello sin olvidar la mejora de los planes de refuerzo, la mejor optimización de ciertos órganos, así como otras propuestas organizativas para incrementar los niveles de eficacia de la Justicia”, concluyen.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía presenta su memoria 2017

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

49 minutos hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

2 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

2 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

2 horas hace

El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Un hombre de paz y de diálogo»

El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…

2 horas hace