Categorías: Economía

El tráfico comercial del Puerto cae un 40% con respecto al año pasado

Medios informativos nacionales se hacen eco de la drástica reducción del tráfico comercial que está experimentando el Puerto de Melilla, una reducción que ya ronda el 40% con respecto al mismo periodo de 2017 (enero-octubre). Pese a que frecuentemente se alude al bloqueo comercial marroquí como causa principal de esta caída del tráfico, lo cierto es que un considerable número de empresarios españoles llevan ya más de un año poniendo el grito en el cielo, y señalando las medidas de reorganización fronteriza impulsadas por el exdelegado Abdelmalik El Barkani como las principales causas de la crisis comercial. Medios nacionales, como el diario ABC, se están haciendo eco de la crítica situación del Puerto de Melilla, cuyas cifras evidencian una parálisis comercial preocupante. Los datos publicados por ANESCO desvelan que, entre enero y octubre de 2018, por nuestro puerto pasaron 149.024 toneladas de mercancías, lo que supone un 38,59% menos que el año pasado. Esta caída del tráfico también es similar si la medimos por número de contenedores: 19.260 contenedores utilizaron el puerto, lo que supone un 39,09% menos respecto al tráfico del mismo periodo de 2017.
Pese a que los citados medios nacionales inciden especialmente en el efecto negativo del cierre de la aduana de Beni Enzar y el bloqueo comercial impuesto por Marruecos, lo cierto es que diversas voces del entorno empresarial local (como José Luís Martínez Lázaro, presidente de ASEGEP) llevan más de un año advirtiendo de la caída en picado de la actividad portuaria, realidad que achacan a las nefastas políticas de reordenamiento fronterizo impulsadas por el anterior delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, muy anteriores al cierre de la aduana.
La drástica reducción del tráfico comercial de nuestro puerto ya ha llevado a los argumentarios de varios grupos políticos y asociaciones la puesta en duda de la pertinencia del proyecto de ampliación del Puerto de Melilla, ¿para qué necesita esta infraeestructura una ciudad sin comercio?

Acceda a la versión completa del contenido

El tráfico comercial del Puerto cae un 40% con respecto al año pasado

Redacción

Entradas recientes

La Unidad de Música de la Comandancia de Melilla ofrecerá un repertorio de marchas de la Pasión de Cristo

La Comandancia General de Melilla ha informado que el próximo martes 1 de abril, a las 21:00 horas,…

5 horas hace

La consejera de Presidencia acuerda estudiar soluciones con el Colegio de Arquitectos

La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, ha acordado con…

6 horas hace

Consumo abre expediente sancionador a Alquiler Seguro por prácticas abusivas e investiga a otras firmas

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente sancionador a una "gran agencia…

6 horas hace

Consulte la segunda lista definitiva de los 315 puestos de trabajo de los planes de empleo de Delegación del Gobierno

El SEPE en Melilla ha publicado la segunda lista definitiva de los Planes de Empleo…

7 horas hace

Faisal Salmi: “Estamos en un momento importante para que el equipo gane experiencia y siga creciendo en la categoría”

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró su segunda victoria consecutiva (30-33) ante el Hoteles Benidorm, destacando…

9 horas hace

La Policía Local intercepta un vehículo con 23 bolsas de neumáticos usados

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local interceptó, el pasado fin…

9 horas hace