melillahoy.cibeles.net fotos 829 SGG1562
El presidente de la Ciudad y el consejero de Fomento firmaron ayer el final de la actuación realizada en el túnel del Foso del Hornabeque, gracias a unos 175.000 euros. Imbroda cree que “ha ganado en prestancia, seguridad, belleza y comodidad”, garantizando una de las entradas al Pueblo. Actualmente, dentro de este recinto, la Consejería de Fomento trabaja en quitar los elementos añadidos al Fuerte de San Pedro e Imbroda anunció que se pondrá en valor, también, el Fuerte de San Miguel, donde está el Centro Tecnológico. Tras la actuación realizada, el túnel del Foso del Hornabeque "ha ganado en prestancia, seguridad, en belleza y en comodidad", además de garantizar una de las entradas a Melilla La Vieja, que antes tenía problemas de seguridad. De esta forma ponía ayer en valor el presidente Imbroda la actuación realizada por la Consejería de Fomento en el túnel del Foso del Hornabeque, en el que se han invertido unos 175.000 euros, según cifró. Aseguró que no se ha tratado de un trabajo fácil, sino todo lo contrario, "complejo", para asegurar la consistencia de la estructura, obteniendo un buen resultado, tras una labor "ímproba", calificó Imbroda.
El presidente de la Ciudad Autónoma se mostró muy satisfecho de las obras realizadas, que ayer eran recepcionadas. "Estamos muy satisfechos de cómo ha quedado", agradeciendo a los responsables de la Consejería de Fomento y a los técnicos la labor realizada.
Más actuaciones
Para Juan José Imbroda, hoy el Foso de Hornabeque "no tiene nada que ver" con lo que era antes, se ha convertido en "una zona espléndida", una de las partes de "más belleza" de los rincones de Melilla La Vieja, para lo que "sólo hay que darse una vuelta por aquí y contemplarlo". Terminada la actuación en el puente, ¿qué quedaría de este recinto? El máximo mandatario local respondió que, teniendo en cuenta que se trata de escenarios que datan del siglo XV, siempre hay que estar en constante rehabilitación. De hecho, actualmente, la Consejería de Fomento está eliminando los elementos añadidos al fuerte de San Pedro, que fue usado como centro de menores. "Siempre hay algo que hacer, hay que estar continuamente invirtiendo y adaptándolo", aunque "ya se ha hecho muchísimo" desde la Ciudad Autónoma por conservar el patrimonio. En este sentido, anunció una actuación en el Fuerte de San Miguel, donde se está construyendo el Centro Tecnológico, que "va a cambiar completamente su fisonomía", poniendo en valor dicha zona. También el jueves, se ponía en marcha la actuación en Victoria Grande, recordó Imbroda, concluyendo, así, que "no paramos de invertir en el patrimonio histórico de la ciudad, y seguiremos invirtiendo".
Las nuevas generaciones sólo han tenido un acceso parcial a las películas del cómico mejicano…
El Real Club Marítimo de Melilla organiza un clinic con Jesús Rogel, destacado entrenador, para…
Ángel Rodríguez, nuevo entrenador de la U.D. Melilla, valoró positivamente su debut con victoria, aunque…
Ahora no es el incremento del gasto militar en defensa ni la decisión de que…
Los funcionarios del INSS denuncian el colapso en la gestión del Ingreso Mínimo Vital, acusando…
Arthur Vandenberg, senador republicano de Michigan, solía decir que la política partidista se debería detener…