Categorías: Sucesos

El terremoto “sacude” también las redes sociales

A las 05:22 de la mañana, la mayoría de los melillenses se despertaron sobresaltados al sentir el ruido y el movimiento que provocó un terremoto de 6,3 en la escala de Richter con epicentro en Mar de Alborán. Casi al mismo tiempo, los comentarios de los ciudadanos comenzaron a sacudir también las redes sociales y '#Terremoto' comenzó a ser 'trending topic', una de las palabras más repetidas en Twitter. Los ciudadanos comenzaron a relatar a través de Internet cómo estaban viviendo el terremoto desde el primer momento y las primeras fotos que mostraban los daños en los inmuebles no se hicieron esperar. Casi al instante, multitud de melillenses colgaron en las redes sociales imágenes de sus propias viviendas con algunos desperfectos, como estanterías descolgadas y objetos por el suelo. Los ciudadanos también mostraron su nerviosismo e intranquilidad con respecto a lo que estaba ocurriendo. "Qué susto más grande", "está toda Melilla en la calle" o "ha sido horrible" eran los comentarios más repetidos y compartidos por los melillenses, unos 'tuits' que se intercalaban con la última hora de las noticias y con más fotografías de desperfectos en edificios de la ciudad.

Más tarde, también comenzaron a llegar mensajes de respaldo para Melilla desde diferentes puntos de la península y concretamente, desde las localidades andaluzas en las que también se sintió el temblor. La cuenta oficial del Servicio de Emergencias Municipal y Protección Civil de Lorca, ciudad que sufrió un terremoto en 2011, mostró su apoyo a la ciudad autónoma y a Andalucía, a través de un 'tuit', en el que mostró diferentes recomendaciones.

En los primeros momentos del seísmo, hubo multitud de melillenses que mostraron su rechazo a través de las redes sociales al entender que los medios de comunicación no estaban recogiendo la información de la ciudad autónoma y sí la del resto de ciudades andaluzas. Por ejemplo, un tuitero reprochó así a un diario de tirada nacional: "¿En Melilla no se ha notado? Es la segunda que nos omitís de vuestras noticias".

Las cuentas oficiales de Emergencias y la Policía Nacional, entre otras, también comenzaron a utilizar la etiqueta #StopBulos después de que usuarios de las redes sociales y también de aplicaciones de mensajería como WhatsApp comenzaran a difundir noticias falsas sobre el terremoto. Por ejemplo, desde el perfil de los Voluntarios Digitales en Emergencias (VOST) de Andalucía dejaron claro que "ni va a haber "sunamis" ni se pueden predecir los terremotos". También aparecieron ayer por Twitter noticias de 2004, en referencia al terremoto en Alhucemas con víctimas mortales, como si fueran actuales. Desde las cuentas de Emergencias insistieron a lo largo del día en que se siguiera a las cuentas oficiales para tener información sobre lo que estaba ocurriendo.

Los falsos rumores, las fotografías e incluso oraciones también fueron de los mensajes más reenviados por WhatsApp. La preocupación de los ciudadanos ayer era palpable tanto en la calle como en los perfiles de las redes sociales, que una vez más, demostraron ser uno de los ámbitos preferidos por los ciudadanos para dejar constancia de sus testimonios.

El humor y la ironía, presentes en Twitter
Las redes sociales también fueron ayer escenario de comentarios irónicos sobre el terremoto y otros que quisieron darle un toque de humor a lo ocurrido ayer en Melilla, aunque a algunos usuarios no les hiciera demasiada gracia. A la mayoría de melillenses el seísmo les pilló en la cama y fueron muchos los que no pensaron en cambiarse de ropa para bajar a la calle. Los comentarios sobre los pijamas y las batas fueron muy compartidos por los ciudadanos, como el de una tuitera que prefirió tomárselo con humor y afirmar que “nunca había visto tanta franela junta”. El hecho de que el terremoto se sintiera alrededor de las 05:20 horas también fue motivo para dedicarle tuits como “Perdón por el terremoto, pero es que los lunes a algunos os cuesta levantaros”.

Acceda a la versión completa del contenido

El terremoto “sacude” también las redes sociales

Redacción

Entradas recientes

Daniel Ventura presenta la trituradora ‘Tana’, que reduce residuos en un 80%

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…

12 horas hace

Zona Centro organiza una jornada de dinamización comercial con la Fiesta de Primavera y la Ruleta de Zona Centro

La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…

12 horas hace

Los comedores escolares deberán ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…

12 horas hace

El XV Duatlón Ciudad de Melilla se celebrará el sábado 22 de marzo tras su aplazamiento por el mal tiempo

El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…

12 horas hace

Presentación de la tercera edición de las Jornadas Navales en Melilla

El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…

13 horas hace

Martín del Boca: “Tenemos dos encuentros muy importantes en casa y tenemos que estar a la altura”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…

13 horas hace