Categorías: Sucesos

El temor de los melillenses se palpa en las 1.200 llamadas al teléfono 112

El terremoto que ayer sacudió Melilla y sus constantes réplicas despertaron el temor de la mayor parte de la población. Y un dato evidencia ese miedo: las más de 1.200 llamadas que hasta ayer a última hora de la tarde se habían producido a la Sala de Emergencias 112 desde que se registró el seísmo a las 5.22 horas. Muchas de ellas para advertir desde un primer momento las incidencias en edificios y en la vía pública causadas por el temblor, pero también de un buen número de melillenses que quería saber dónde debían dirigirse si se volvía a registrar un nuevo terremoto. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, respondió directamente a esta duda común entre la mayoría de los melillenses que “los ciudadanos son sabios” y saben cómo reaccionar. No obstante, les recomendó “no perder los nervios y que el susto no se imponga a la cordura”.
Además de atender las llamadas con una plantilla de escasamente 20 personas, la Sala 112 hizo una labor informativa esencial en su perfil de Twitter.
Imbroda expresó el “agradecimiento profundo” de la Ciudad Autónoma por el celo profesional de todos los efectivos y voluntarios que trabajaron ayer desde todos los campos.
El consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, hizo especial mención a los efectivos de Bomberos y Policía Local que estando libres de servicio se acercaron desde un primer momento a las dependencias de sus respectivas unidades para trabajar en lo que fuera necesario. Eso permitió reforzar los turnos, que en el caso de los Bomberos fue muy evidente con cerca de medio millar de funcionarios cuando un servicio habitual lo desempeñan unos 10-14 efectivos.
Policía Local, por su parte, sacó a más agentes a la calle para balizar y realizar cuestiones de tráfico, fundamentalmente, muy necesarias en los primeros momentos tras el terremoto.
Protección Civil tuvo activa a una quincena de voluntarios que se dirigieron, sobre todo, a los Pinos de Rostrogordo.
La frontera funcionó con normalidad, según informó el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, aunque se suspendió el paso de mercancías por el paso de Barrio Chino.

Acceda a la versión completa del contenido

El temor de los melillenses se palpa en las 1.200 llamadas al teléfono 112

Redacción

Entradas recientes

A prisión dos de los tres hermanos detenidos por yihadismo en Melilla por captar a menores y propaganda de Daesh

  La Audiencia Nacional ha enviado a prisión a dos de los tres hermanos --entre…

3 horas hace

El cementerio de La Purísima es ya totalmente accesible tras la instalación de tres ascensores y una silla salvaescaleras

Daniel Ventura anuncia que el camposanto ha superado todas las inspecciones de seguridad y alcanza…

5 horas hace

Los concursantes de Operación Triunfo 2025 se preparan para sus primeros conciertos

El programa Operación Triunfo 2025 vive uno de sus momentos más emocionantes. Mientras el talent show continúa arrasando en…

6 horas hace

Melilla alcanza los 234 vehículos históricos, al año de vigencia del nuevo reglamento

España ha alcanzado la cifra de 175.753 vehículos históricos inscritos al año de vigencia del…

6 horas hace

El MCD La Salle hace vibrar a los alumnos del CEIP Reyes Católicos

LA VISITA TUVO LUGAR AYER ANTE LA PRESENCIA DE MÁS DE UN CENTENAR DE CHAVALES…

8 horas hace

La militancia de Junts ratifica con un 86,98% el acuerdo de la dirección de romper con el PSOE

Junts ha ratificado con un 86,98% su decisión de romper con el PSOE en una…

9 horas hace