Categorías: LocalNacional

El TC paralizó la tramitación parlamentaria al considerar que se excedieron los «márgenes constitucionales»

El Tribunal Constitucional (TC) acordó paralizar de forma urgente la tramitación parlamentaria de las dos enmiendas por las que se buscaba modificar el sistema de elección de los candidatos al tribunal que nombra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al considerar que su «responsabilidad» es «limitar la capacidad de actuación del legislador cuando este exceda de los márgenes constitucionales».

Así consta en el auto que se ha dado conocer este miércoles, en el que se recogen los argumentos por los que el tribunal acordó el pasado 19 de diciembre estimar las medidas cautelarísimas que reclamó el PP en su recurso contra las enmiendas 61 y 62 incluidas en la proposición de ley por la que se planteaba derogar el delito de sedición.

En 29 folios, el tribunal argumenta que «la expresa voluntad del constituyente» le sitúa como «garante último del equilibrio de poderes constitucionalmente establecido, incluyendo por tanto la posibilidad de limitar la capacidad de actuación del legislador cuando exceda de los márgenes constitucionales (…) en el ejercicio de su irrenunciable responsabilidad constitucional».

Así las cosas, indica que «al legislador le corresponde respetar los límites materiales y formales del texto constitucional» y que al TC le corresponde «controlar, en su función de intérprete supremo, el cumplimiento de estos límites».

Al hilo, el tribunal recuerda que «la centralidad de las Cortes Generales en nuestro Estado constitucional no significa que el ejercicio de sus poderes esté exento o liberado de subordinación a la Constitución».

En este sentido, incide en que la Carta Magna «preside normativamente las actuaciones de todos los poderes públicos y, significadamente, la de aquel que asume la representación de la soberanía nacional».

En el marco del auto, además de pronunciarse sobre admisión a trámite del recurso del PP, el Pleno avisa de que la tramitación de las enmiendas impulsadas por el PSOE y Unidas Podemos afectan la Constitución.

Asegura que la cuestión planteada en el recurso «trasciende el mero enjuiciamiento de la vulneración del derecho de participación política de los recurrentes», pues considera que «la incorporación de las enmiendas 61 y 62 afecta indubitadamente al bloque de la constitucionalidad».

El tribunal señala que con dichas enmiendas «están en juego las reglas de designación de los magistrados del Tribunal Constitucional y se modifica el sistema mismo de renovación establecido en la Constitución y consecuentemente la propia jurisdicción constitucional».

Y sostiene que de haberse seguido adelante con la tramitación de dichas enmiendas se vulnerarían los derechos de los diputados del PP.

Bajo esta premisa, el TC acordó –6 votos contra 5– estimar las medidas cautelarísimas que reclamó el PP en su recurso contra las enmiendas 61 y 62 –impulsadas por el PSOE y Unidas Podemos– que fueron incluidas en la proposición de ley por la que se planteaba derogar el delito de sedición.

Fue la primera vez, en sus más de 40 años de historia, que el Constitucional ordenó suspender de forma urgente un debate parlamentario en las Cortes Generales. El Senado votó la proposición de ley por la que se deroga la sedición, pero lo hizo sin las enmiendas que recurrió el PP.

En su auto, el tribunal concluye que el avance de la tramitación parlamentaria de dichas enmiendas causaba un daño de difícil reparación a los legisladores ‘populares’, que invocaban el artículo 23 de la Constitución, donde se recoge el derecho a la participación política de los ciudadanos a través de sus representantes.

Según precisa, «la celeridad» de la mesa de la Comisión de Justicia en la tramitación parlamentaria «impidió» a los diputados del PP deliberar sobre las enmiendas y poner de manifiesto su parecer.

Acceda a la versión completa del contenido

El TC paralizó la tramitación parlamentaria al considerar que se excedieron los «márgenes constitucionales»

Europa Press

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

3 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

4 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

4 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

4 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

4 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

4 horas hace