Categorías: JusticiaNacional

El Supremo recibe también la información de WhatsApp sobre el fiscal general y ordena a la UCO analizarla

El Tribunal Supremo (TS) ha recibido también la información que solicitó a WhatsApp sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ordenando a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que la analice durante un mes bajo secreto, tal y como acordó un día antes respecto a los datos enviados por Google.

Así consta en un nuevo auto donde, al igual que en el firmado el miércoles, el magistrado Ángel Hurtado dice que la petición de información que había realizado a ambas empresas parece haber sido «exitosa».

Cabe recordar que el magistrado pidió estos datos después de que la UCO constatara que García Ortiz había borrado sus mensajes de WhatsApp y eliminado su cuenta de correo electrónico de Google.

En un principio se dirigió a Irlanda en comisión rogatoria para recabar los datos que Google y WhatsApp pudieran conservar sobre el usuario García Ortiz. Pero las autoridades irlandesas le contestaron que, en lo tocante a la primera empresa, debía hacer la solicitud a Estados Unidos.

Irlanda le remitió la información relativa a Google el pasado martes, en concreto una carpeta zip. En el caso de WhatsApp, Hurtado detalla que las autoridades estadounidenses le han facilitado dos carpetas zip y dos escritos.

El instructor ha abierto piezas separadas, que ha declarado secretas, para guardar esta documentación, y ha dado a la UCO un mes para que la analice fijando como límites los hechos y el periodo temporal que investiga, del 8 al 14 de marzo de 2024.

Estas diligencias se enmarcan en las pesquisas contra García Ortiz y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por una presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Hurtado ha puesto el foco en tres hechos concretos: la filtración de la existencia de una investigación contra González Amador por presuntos delitos fiscales; el correo electrónico enviado el 2 de febrero de 2024 por su defensa al fiscal que le investigaba, Julián Salto, ofreciéndose a reconocer dichos delitos para pactar; y la nota de prensa emitida por la Fiscalía el 14 de marzo de ese mismo año, donde daba cuenta de esa cadena de ‘emails’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo recibe también la información de WhatsApp sobre el fiscal general y ordena a la UCO analizarla

Europa Press

Entradas recientes

La Ciudad mantiene “vivo el espíritu universitario” con la celebración de los XXX ‘Cursos Internacionales de Verano’

La Ciudad Autónoma de Melilla anuncia la trigésima edición de los Cursos Internacionales de Verano…

2 minutos hace

Arranca la Feria del Libro de Melilla con una conferencia y una exposición fotográfica de Melilla La Vieja

La Feria del Libro de Melilla comenzó con la exposición ‘Pasajes de Melilla La Vieja’,…

7 minutos hace

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

12 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

17 horas hace