Categorías: Nacional

El Supremo avala las rebajas de pena en las condenas firmes por la ley del ‘solo sí es sí’

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha avalado las rebajas de pena aplicadas en las revisiones de condenas firmes tras la entrada en vigor de la ley del ‘solo sí es sí’, lo que supone desacreditar el criterio fijado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras un Pleno monográfico de dos días celebrado expresamente para unificar doctrina en este tema.
Según ha informado el TS, los quince magistrados de la Sala Segunda, incluido su presidente Manuel Marchena, han confirmado el criterio aplicado en su inmensa mayoría por las audiencias provinciales.
Según los últimos datos proporcionados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a fecha 1 de mayo se habían realizado 2.301 revisiones, de las que resultaron 1.079 rebajas de pena y 108 excarcelaciones.

De esta forma, el Supremo desoye al Ministerio Fiscal, que abogó por mantener las penas antiguas cuando se pudieran imponer con la nueva ley para evitar rebajas automáticas.
El alto tribunal solo ha dado la razón a la Fiscalía en un punto concreto. Y es que establece que los condenados por delitos sexuales que vean rebajadas sus penas perderán también la patria potestad, tutela y curatela cuando se imponga como pena accesoria. Ello porque estas penas accesorias fueron incluidas por la ley del ‘solo sí es sí’, que, en caso de aplicarse, debe ser al completo.
Fuentes fiscales señalan a Europa Press que García Ortiz esperará a conocer los argumentos jurídicos de los 29 recursos resueltos en este Pleno monográfico para pronunciarse. Los fallos se conocerán en los próximos días.
La Sala Segunda ha rechazado directamente la aplicación de la disposición transitoria quinta del Código Penal (CP) de 1995, que recoge la tesis del Ministerio Público. Fuentes jurídicas precisan que el motivo es que la ‘ley del solo sí es sí’ no la incorporó expresamente en su texto.
PSOE y Unidas Podemos trataron de corregirlo el pasado diciembre a través de una enmienda con la que en la exposición de motivos de la reforma penal introdujeron que debe aplicarse dicha disposición.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo avala las rebajas de pena en las condenas firmes por la ley del ‘solo sí es sí’

Europa Press

Ver comentarios

  • Decía Pedro Sanchez que esta Ley, que el autorizó como Presidente, sería copiada en todos los países "democráticos".
    Y con esa fijación mental la permitió durante 5 meses rebajando penas a 1.100 condenados sexuales y liberando definitivamente a casi 200, con el consiguiente dolor y rabia de las victimas.
    Pedro Sanchez, el mas feminista, según el mismo, no quiso asistir a votar las correcciones, porque las propuso el PP , importándole una higa las victimas. Se quitó de enmedio el día de la votación. Y la vicepresidenta Yolanda , de Sumar, también gran feminista según ella, votó en contra de reformarla, prefirió que siguieran las liberaciones de esos criminales. Del resto de las podemitas, no es necesario recordar nada porque es evidente, pero del Presidente y de la Vicepresidenta Sumar, mejor que no se nos olvide su postura moral en este desaguisado.. El alto tribunal ha sentenciado que los criminales se liberan porque esa Ley así lo ordena, así que Felicidades a la ultraizquierda legisladora, alma mater del estropicio.

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

4 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

7 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

8 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

8 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

9 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

9 horas hace