Categorías: Seguridad

El SUP ve "tercermundistas e infrahumanas" las condiciones en el puesto de Farhana

La secretaria general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Mónica Gracia, realizó durante este jueves y ayer una visita a la Ciudad con motivo de la Asamblea General del Comité Federal de Melilla, así como para "conocer de primera mano la situación de la frontera y las condiciones laborales en la que se encuentran los agentes". Así, junto al secretario general en Melilla, Jesús Barranco, hicieron una visita al puesto fronterizo de Farhana del que criticaron las condiciones en la que se encontraban los agentes y pidieron que se solucionaran "los problemas de infraestructura y seguridad" que posee la frontera. El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Jesús Barranco, apuntó que el puesto fronterizo de Farhana es "el segundo más importante de la Ciudad" pero criticó "los problemas de infraestructura y de seguridad que hace ya tiempo que se denuncia".

Por su parte, la secretaria general del SUP, Mónica Gracia, para apoyar al Comité Federal de Melilla, y conocer de primera mano la situación laboral que están sufriendo aquí en la frontera y denunciar lo que estamos viviendo "son infrahumanas y tercermundistas". Según Gracia "parece que se han olvidado que esto es una frontera exterior" y que "no tenemos algo tan necesario como un filtro para que puedan pasar un control como se merecen los ciudadanos".

Desde el SUP califican las obras realizadas hace más de un año en la frontera de Beni Enzar "eran necesarias y mejoran lo que teníamos, aunque, siempre se puede hacer algo más" y es que para la dirigente la situación es "prefabricada y era mejor una obra de otro nivel y envergadura".

Asimismo, indicó que "decir que no ha mejorado nada no es una realidad" ya que antes existía un carril como actualmente existe en la frontera de Farhana y ahora "hemos pasado a cuatro carriles". También, resaltó el número de horas que tardan los ciudadanos en cruzar la frontera y actualmente entre 15 minutos y media hora el ciudadano ha podido entrar en España o volver a Marruecos".

Aún, así la dirigente del SUP defendió que "es necesario avanzar con la dotación de mayores medios materiales y humanos" en la frontera de Beni Enzar, pero esperan que "se materialicen los medios en Farhana para evitar las largas colas", así como tener que "saltear los vehículos y a contradirección", en definitiva "unas condiciones que no son adecuadas para esta frontera".

Por otro lado, la dirigente del SUP, indicó respecto a las diferencias de los informes de Melilla y los que realiza el Ministerio del Interior sobre la Ciudad, que tanto la Jefatura Superior como el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, están de acuerdo en que "hay que mejorar las condiciones de los funcionarios, solucionar los tornos y habilitar fronteras adecuadas".

Sin embargo, Gracia sostuvo que "otra situación se da en Madrid, donde nos encontramos con la crisis económica de la que no acabamos de salir y con la que a lo mejor desde el Ministerio del Interior no se están impulsando lo que necesitan los ciudadanos, que al final en Melilla terminan siendo ciudadanos de segunda".

"Un problema de toda Europa: Acuerdo de Schengen"
De la misma manera, la dirigente del SUP, defendió que la situación de la frontera de Farhana "no es una cuestión de España y Marruecos, sino toda Europa" al tratarse de una frontera recogida en el Acuerdo de Schengen. Por ello desde el sindicato policial consideran que "tenemos ser capaces de que el resto de Europa vea como suyo el problema que tenemos aquí hoy entre España y Marruecos", que si bien pasa por acuerdos entre España y Marruecos la representante del SUP aseguró que es entre más países ya que "si es solo entre los dos, nunca llegaremos a solucionar realmente el problema".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El SUP ve "tercermundistas e infrahumanas" las condiciones en el puesto de Farhana

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El MCD La Salle, en busca del ‘factor cancha’

LAS LASALIANAS YA SUMAN DIECIOCHO VICTORIAS Las de Álex Gómez, aunque ya tienen asegurada su…

3 horas hace

Muere a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, falleció a los 89 años…

7 horas hace

Consejería de Medio Ambiente actúa ante el mal estado de las barandillas en Reina Regente

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente, ha informado que los servicios operativos de la Consejería…

7 horas hace

El Partido Popular solicita al Gobierno mejoras en la Atención Primaria en Ceuta y Melilla

El Partido Popular ha solicitado al Gobierno de la Nación que aborde y solucione 'todas…

9 horas hace

La Asociación de Vecinos Industrial de Melilla celebra su primer concurso de platos típicos de Semana Santa

La Asociación de Vecinos Industrial de Melilla ha celebrado el primer concurso de platos típicos de…

10 horas hace

Iniciativa de tramos sin música busca facilitar el acceso a personas con TEA durante las procesiones

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación TEAMA, ha informado que la Cofradía de Nuestro…

12 horas hace