Categorías: Seguridad

El SUP tiende la mano a Imbroda para debatir sobre los usos de la frontera y el papel del comercio atípico

El secretario general del Sindicato Unificado de Policías (SUP), Jesús Ruiz Barranco, tendió la mano al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, para buscar soluciones al uso de la frontera y el papel que debe jugar el comercio atípico, tras reconocer Imbroda que la situación en la frontera "se está yendo de madre". El portavoz del SUP dijo estas palabras en el marco de la Asamblea General de Afiliados celebrada en la tarde de ayer para abordar los problemas de los agentes durante 2016, que son, destacó Ruiz, la falta de personal "agravada" por las condiciones de la nueva jornada laboral. El dirigente del Sindicato Unificado de Policías (SUP), Jesús Ruiz Barranco, considera que el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, ha abierto el debate al reconocer que la frontera "se está yendo de madre" sobre qué se debe hacer con la frontera. Es el motivo por el que SUP pedirá a Imbroda una reunión para buscar una solución y reflexionar sobre el uso de los actuales puestos fronterizos y el quinto que está pendiente de llevarse a cabo.

En declaraciones a los medios, advirtió de que hay que "afrontar decisiones" y "si va a ser el comercio atípico para lo único que van a servir los puestos fronterizos" o si realmente existe intención de qué también sirvan para otros usos como "el turismo".

Del mismo modo, apuntó que es un debate que "se puede extender, pero no alargar en los años", dado que a causa del comercio atípico se van a terminar "colapsando los puestos fronterizos y las personas no vamos a poder ir a Marruecos y viceversa dado que solo habrá puestos fronterizos al comercio".

Ruiz teme que el incremento de del comercio atípico "haga que estalle la gestión de personal" y es que recuerda que siguen existiendo agentes de otras unidades que han tenido que ir a la frontera.
"¿Qué vamos a dejar la Jefatura sin policías? Esto tiene un fin", sostiene el portavoz del SUP quien indica que no se puede destinar a todos los agentes a los puestos fronterizos a organizar el comercio atípico, dado que tal y como ya han denunciado en alguna ocasión ,resta patrullas en las calles para la seguridad de los ciudadanos.

Asamblea General
El portavoz del SUP hizo esta reflexión previa a la celebración ayer de la Asamblea General a la que estaban convocados los 250 afiliados en la ciudad. Un encuentro, en el que la dirección rindió cuentas de su gestión durante el año, toda vez que se debatieron todos los problemas sufridos durante 2016 y que según contó Ruiz se siguen presentando en el día de hoy.

Principalmente, apuntó, la falta de personal en la ciudad que se ve "agravada" por la nueva jornada laboral y recursos humanos en la frontera y en otras unidades operativas. Los afiliados expusieron sus problemas durante la reunión como los cambios de departamentos ya conocidos por la dirección o los problemas registrados como consecuencias de las obras en Farhana.

Niega que hubiera "caos"
Ruiz recordó que la clausura de esta frontera en la fase final de las obras, fue una reclamación del SUP y niega que hayan existido "caos" como indicaron otros sindicatos, aunque sí reconoce que ha habido un incremento de personas y vehículos que se dedican al comercio atípico en Beni Enzar, aunque no tanto en Barrio Chino.

En este sentido, aseguró que el comercio atípico "tiene su paso" en Beni Enzar y si "Marruecos impone un control determinado", los agentes no pueden hacer nada. "Nos gustaría que hubiera más relación [con Marruecos], pero parece que no la hay", lamentó el portavoz del SUP quien afirmó que quizás "vamos a tener que mirarnos el ombligo porque al final siempre el problema lo tenemos nosotros".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El SUP tiende la mano a Imbroda para debatir sobre los usos de la frontera y el papel del comercio atípico

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

26 minutos hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

28 minutos hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

41 minutos hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

45 minutos hace

Buena actuación del Club Atlético Melilla en la primera jornada de la Liga Talento de Triatlón

El Club Atlético Melilla inició la Liga Talento de Triatlón con su participación en Avilés,…

55 minutos hace

Sánchez traslada a Díaz que quiere llegar al 2% de gasto en defensa lo antes posible sin merma del gasto social

El presidente Pedro Sánchez aseguró a Yolanda Díaz que el aumento del gasto en defensa…

1 hora hace