El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha reclamado un refuerzo de unidades especializadas de la Policía Nacional, como la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM), y otras centradas en la ciberdelincuencia, a tenor del aumento significativo que han experimentado los delitos informáticos y de violencia de género en Melilla a raíz de la pandemia del covid-19.
Así lo ha señalado al MELILLA HOY su secretario general en la ciudad autónoma, Jesús Ruiz Barranco, quien reconoce este incremento de esta clase de delitos, sobre todo en lo concerniente a la ciberdelincuencia, con “muchas estafas” que se están produciendo en la localidad norteafricana a través de métodos de los más particulares.
“Esos son los dos delitos que más se están destacando en las estadísticas delincuenciales del Ministerio del Interior, y nosotros pedimos más personal y más formación ante esta delincuencia que requiere mucha especialización”, ha agregado.
Según el Balance de Criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior, la ciberdelincuencia se ha incrementado un 10% en Melilla, con 13 delitos más en el primer trimestre de 2025 que en 2024 (143 frente a 130). El total de la criminalidad en la ciudad autónoma ha subido un ligero 0,6% en este tipo de delitos, mientras que se reduce en la criminalidad convencional (-0’8%), al registrarse tan solo 872 delitos en el primer trimestre de 2025 frente a los 879 de 2024. La mayoría de ellos relacionados con hurtos (129) y otro tipo de delitos.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Inditex ha reabierto de su tienda Zara en la calle de Serrano, en la 'Milla de Oro' del distrito…
Por Fernando Vega Gámez (Doctor Cum Laude en Economía) Para tener beneficio en la compraventa…
El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) celebra, desde este lunes, su 270º aniversario con un programa de actividades durante toda la…
Por Victor Javier Becerra Martínez Kaspar Hauser Me alegro de volver a verle, espero…