El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha puesto en marcha una iniciativa para instar la mediación de los delegados del Gobierno en la solicitud de incluir a los policías nacionales en la atención sanitaria que ofrecen las Comunidades Autónomas a los colectivos de riesgo frente al contagio del COVID-19. De esta forma, responsables sindicales tramitarán escritos en los que se reclama que los agentes tengan esa consideración médica y, con ella, acceso a las pruebas diagnósticas para determinar ante cualquier sospecha si han sido contagiados o si, por el contrario, pueden seguir prestando su servicio con normalidad y sin necesidad de someterse a una cuarentena.
Esta propuesta busca que las consejerías de Sanidad se impliquen en la protección de la salud de un colectivo, el de PN, que resulta esencial para aplicar las disposiciones del Real Decreto 463/2020 en materia de restricción de movimientos de la ciudadanía para evitar contagios. De esta forma, los agentes y sus familias podrían acceder, a través de un teléfono específico, a los servicios asistenciales de cada Comunidad Autónoma en lo relativo a la práctica de pruebas que, en caso de síntomas compatibles con el coronavirus, confirmen o descarten su transmisión.
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…