Categorías: Seguridad

El SUP exige una “equiparación salarial y jubilación digna” y anuncia una concentración para el 16 de febrero

La plataforma advierte que, si pronto no se abre un proceso de negociación, tomarán medidas de presión

 

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) anuncia una concentración en la ciudad el 16 de febrero frente a la Delegación del Gobierno a las 12 del mediodía, y otra en Madrid el 16 de marzo para luchar por una equiparación salarial y condiciones dignas para la jubilación que sean equiparables a las de la Policía Local y las autonómicas.

Jesús Ruiz Barranco, secretario general y portavoz del sindicato, anuncia las acciones que llevará a cabo la plataforma de la Policía Nacional y Guardia Civil para negociar con el Ministerio del Interior un acuerdo que ponga fin a los agravios sufridos por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La plataforma busca la declaración de profesión de riesgo para los agentes encargados de la seguridad ciudadana, condiciones dignas en la jubilación y el cumplimiento del acuerdo de equiparación salarial. Ante la indignación provocada por el recurso del Ministerio del Interior a la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga a renegociar el acuerdo de equiparación salarial, la plataforma ha anunciado acciones contundentes como la concentración del próximo 16 de febrero. De igual modo, el 16 de marzo en Madrid se planea una gran manifestación, convocada por las organizaciones que integran la plataforma.

Desde el SUP Melilla buscan la equiparación salarial, incluyendo aspectos detallados en el artículo 8 sobre la ley de retribuciones para toda las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como el ingreso de los policías nacionales en segunda actividad.

Barranco asegura que en cuanto a la diferencia monetaria “esta puede ir variando según sea en una comunidad autónoma, pero nosotros tenemos una diferencia salarial muy importante con los Mossos d’Esquadra que puede rondar los 500 euros”, apunta el secretario general del SUP en Melilla. Además, exigen la aplicación de condiciones de jubilación dignas, equiparables a las de la policía local y autonómica, así como cuestionan la falta de reconocimiento de la profesión de riesgo para la Policía Nacional y la Guardia Civil, a pesar de que otras fuerzas como la policía local y los bomberos sí lo tienen.

La plataforma advierte que, si no se abre un proceso de negociación, tomarán medidas de presión y, si es necesario, declararán un conflicto colectivo. Realizan pues, un llamado a sindicatos y asociaciones de la Policía y la Guardia Civil a unirse a la causa.

Barranco invita a la sociedad melillense, partidos políticos locales y otros sindicatos a apoyar las reivindicaciones asistiendo a la concentración.

Falta de personal y recursos para la frontera inteligente

El portavoz de SUP Melilla, Jesús Ruiz Barranco, expresa su preocupación debido a que no tienen información sobre la fecha de apertura de la frontera inteligente.

La falta de claridad se agrava por la “necesidad de más personal policial y de la Guardia Civil para las nuevas instalaciones”. En el puesto fronterizo de Beni Ensar, según Barranco, se cubren actualmente de 8 a 10 puestos de trabajo con una plantilla de 10 policías, lo que lleva a jornadas de trabajo sin descanso de hasta 7 horas y media, tanto por la mañana, tarde y noche. Es por esto por lo que Barranco duda de si las infraestructuras inteligentes mejorarán la retención y las colas en la frontera, especialmente durante eventos como la Operación Paso del Estrecho (OPE) o en días festivos.

De este modo, exigen respuestas sobre el número de agentes que se requerirán para la nueva estructura y si se ajustarán a las necesidades operativas.

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

El SUP exige una “equiparación salarial y jubilación digna” y anuncia una concentración para el 16 de febrero

Elsa Almendros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace