Categorías: Seguridad

El SUP denuncia la compra de menos chalecos antibalas de los prometidos

La delegación melillense del Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado que el expediente de compra de 5.200 chalecos antibalas que la Dirección General de Policía (DGP) inició en 2018 y que fue suspendido el pasado mayo ha sido sustituido por otro expediente con 3.860 unidades, una cifra que creen «muy reducida» para las necesidades policiales. La organización sindical denunció el pasado 28 de mayo que la DGP había suspendido un expediente de compra de 5.200 chalecos antibalas que inició en 2018 por «problemas administrativos», y que aquella medida dejaba a los policías en formación desprovistos de protección.
Ahora, la DGP ha sustituido este expediente por otro «a instancias del sindicato», pero el volumen total de chalecos solicitados «finalmente ha sido de tan solo 3.860 unidades», ha asegurado la organización en nota de prensa.
El SUP ha asegurado que la DGP achaca esta reducción al aumento del coste por unidad de los chalecos una vez incorporadas las prestaciones de seguridad anticuchillo y antipunzón que el propio sindicato solicitó.
Sin embargo, para los agentes sindicados, la necesidad de estas protecciones «ha quedado constatada» a la luz, por ejemplo, de los hechos protagonizados este verano por una agente en prácticas que portaba un chaleco pagado por ella y que le salvó la vida frente a un ataque con arma blanca.
La falta de chalecos antibalas afecta a plantillas policiales en toda España, pero especialmente en Cataluña, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cantabria, Extremadura y Madrid, según asegura el SUP con datos proporcionados por la DGP.
Los agentes sindicatos consideran este déficit un «desprecio» a la normativa que regula la prevención de riesgos laborales en el Cuerpo Nacional de Policía.
Además, han destacado que «un alto porcentaje» de los chalecos antibalas disponibles ya han superado su vida útil, y que también faltan chalecos femeninos ergonómicamente adaptados a la fisionomía de las policías mujeres.
El sindicato ya presentó una denuncia ante la Comisión de Seguridad y Salud Policial, órgano que vela por el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales en el Cuerpo.
También presentó un escrito en todos los Comités Territoriales de Seguridad y Salud Laboral Policial de España -estructura periférica que aborda la problemática específica de cada plantilla en ese ámbito- solicitando la lista actualizada de funcionarios que carecen chaleco.

Acceda a la versión completa del contenido

El SUP denuncia la compra de menos chalecos antibalas de los prometidos

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla disputará los Play-Offs en San Cristóbal de La Laguna

El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…

2 horas hace

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

8 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

8 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

9 horas hace

Fernández de Castro destaca la importancia de la innovación tecnológica y la Universidad

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…

9 horas hace

La ADESP entrega la Medalla de Oro al consejero Deporte y al director de Política Deportiva

La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…

10 horas hace