Categorías: FronteraSeguridad

El SUP cree que existen “instigadores marroquíes que están provocando que se mimetice” en Melilla la entrada a nado de menores en Ceuta

“Creando a los jóvenes marroquíes falsas ilusiones”, señala su secretario general en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, que destaca la colaboración de las fuerzas marroquíes en el paso fronterizo de Beni-Enzar

 

Después de que la frontera entre Melilla y Marruecos viviera la noche del martes al miércoles uno de sus episodios más intensos ante los intentos de centenares de menores marroquíes de pasar a la ciudad española, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla extrae como conclusión de este suceso que existen “instigadores marroquíes que están provocando que se mimetice” en la ciudad autónoma lo que en las últimas semanas está sufriendo la ciudad hermana de Ceuta, que es la entrada a nado de centenares de menores migrantes, “creando a los jóvenes marroquíes falsas ilusiones”.

En declaraciones al MELILLA HOY, su secretario general, Jesús Ruiz Barranco, ha destacado la colaboración de las fuerzas marroquíes para evitar el acceso a la zona de seguridad de la zona marroquí de entre 200 y 400 jóvenes marroquíes -aunque apunta que el número exacto está por determinar-, “y que fueron interceptados y disueltos por las fuerzas de seguridad marroquíes, poniéndonos en aviso de lo que estaba ocurriendo”.

“Nosotros no tuvimos en ningún momento acercamiento de personas irregulares a la carrera a nuestra frontera. Estuvimos en prevención, sin cerrar frontera pero con el mismo personal de servicio”, ha aclarado Ruiz Barranco, quien ha recalcado que la colaboración de las fuerzas marroquíes en ese sentido “se nota” porque, de lo contrario, advierte que “tendríamos un problema”.

Tras los hechos, los controles en carretera en toda la provincia de Nador, tanto de vehículos como de autobuses, se incrementaron. Unos suceso que han afectado a las personas y vehículos que intentaban pasar de un lado a otro de la frontera, en especial a aquellos pertenecientes a la Operación Paso del Estrecho (OPE).

Avisa que puede volver a pasar “a corto plazo”

El secretario general del sindicato policial en Melilla advierte que es posible que episodios como el del martes por la noche “se vuelvan a producir por lo menos a corto plazo” y, para ello, afirma que “nuestros responsables policiales tienen que prevenirlo con anterioridad, poniendo más seguridad con policías especializados como la UIP (Unidades de Intervención Policial)”. “Y también la colaboración marroquí imprescindible que siga así”, subraya al final.

Acceda a la versión completa del contenido

El SUP cree que existen “instigadores marroquíes que están provocando que se mimetice” en Melilla la entrada a nado de menores en Ceuta

Miguel Rivas

Entradas recientes

La periodista Sonia Moreno presenta en Melilla “Marruecos, el vecino incómodo”

La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

9 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

9 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

9 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

11 horas hace