melillahoy.cibeles.net fotos 1362 frontera Farhana dd
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha asegurado que ayer, a raíz de las fuertes lluvias, se originó que una riada de aguas residuales que venía de la parte marroquí fueran a parar al paso fronterizo de Farhana, lo que conllevó que los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil trabajaran durante toda la jornada rodeados de un olor nauseabundo. Este hecho ha hecho reiterar a la organización que dirige Jesús Ruiz Barranco «la imperiosa necesidad de un nuevo paso fronterizo en Farhana».
El sindicato ha comunicado que en la mañana de ayer, con el inicio de precipitaciones, provocó que en la frontera de Farhana, cuatro Policías y un Guardia Civil, además de los usuarios y transeúntes de dicho paso fronterizo, «se vieran inmersos en una gran fosa séptica, ya que esas precipitaciones han hecho que una riada de aguas residuales que venían de la parte marroquí fueran a parar al paso fronterizo, inundando, tanto los carriles peatonales como los de vehículos».
Así ha subrayado que los policías y el guardia civil han tenido que estar trabajando rodeados de malos olores y de restos de basura y excrementos, «dándose el caso que inclusive algún transeúnte ha tenido hasta náuseas del olor tan fuerte y ha vomitado, debido a la peste que inundaba todo el recinto fronterizo». El SUE ha aseverado que los vehículos que cruzaban por la frontera «salpicaban incluso a nuestros profesionales, teniendo éstos que estar pendiente de no ser manchados por estas aguas fecales».
En enero también ocurrió
La organización sindical ha afirmado que esta situación «no es nueva porque el pasado mes de enero y todavía no ha pasado un año, hubo también fuertes precipitaciones que inundaron el paso fronterizo de Farhana y que denunciamos mediante escrito a la Delegación del Gobierno».
En este sentido, ha recordado que el delegado del Gobierno anunció en los actos institucionales celebrados el pasado día seis de octubre, con motivo de la Festividad de los Ángeles Custodios, que se iniciarían las obras de un nuevo paso fronterizo de Farhana en el primer trimestre del año 2016, y que el SUP valoró como algo positivo, el que nuestras reivindicaciones se hayan tenido en cuenta «aunque el Sr. Barkani no nos nombrara, porque hay que decir que hemos sido y con mucha diferencia, los que más vehementemente hemos denunciado las malas condiciones de trabajo de los Policías y Guardias Civiles en dicho paso olvidado de Farhana y se demuestran en la hemeroteca de los medios de comunicación así como en los escritos formales presentados en Jefatura y Delegación de Gobierno».
«Pero no nos conforta este anuncio, cuando nuestros Policías siguen sufriendo y trabajando en malas condiciones en el paso de Farhana a la espera de que la lenta burocracia de la administración policial, comience la obras de reforma de dicho paso, al que ni las Comisiones o Comités de Parlamentarios Europeos que al parecer han estado hoy (por ayer) en Melilla, han tenido la ocasión de acercarse a este paso fronterizo».
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…
La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…