Categorías: Local

El SUP advierte de que la frontera no está en condiciones para abrirla “de aquí a un mes”

El anuncio de una nueva etapa en las relaciones entre España y Marruecos por el Sáhara ha disparado los rumores sobre una posible reapertura de los pasos fronterizos de Melilla. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en Melilla el pasado miércoles que eso sería posible “muy pronto”. Sin embargo, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) rebaja esas expectativas asegurando que la frontera de Beni-Enzar “no está en condiciones” para abrirla “de aquí a un mes”. Y si se habla de Barrio Chino y Farhana, el SUP es aún más pesimista: “Apaga y vámonos”.

En declaraciones a MELILLA HOY, el secretario general del SUP en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, subraya que nada se ha movido a mejor en los pasos fronterizos desde que fueron cerrados hace algo más de dos años por el inicio de la frontera.
De hecho, aunque hay previsión de que se hagan varias actuaciones, incluido un nuevo edificio que albergue la Oficina de Asilo, la realidad, asegura el responsable sindical, es que no se ha hecho nada. Y no solo desde marzo de 2020, que los puestos fronterizos dejaron de estar operativos, sino desde que entraron en vigor los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año con las inversiones previstas.

Muchos desperfectos
Ruiz Barranco insiste en que la frontera “no está para abrirla. Está para arreglarla primero, y después abrirla”. La falta de mantenimiento de esta infraestructura en los dos últimos años ha provocado la acumulación de suciedad y de escombros de algunas instalaciones que han sido derribadas para hacer nuevas construcciones. Además, hay tornos “echados a perder” que han sido desinstalados, al igual que el techado del acceso peatonal, y varias puertas están oxidadas y no se pueden mover.
Las condiciones actuales, asegura el responsable del SUP, son “muy indignas” para los policías que están trabajando en la frontera, aunque sin realizar filtro documental al estar cerrados los pasos. Por ello, advierte de que los operarios “tendrían que correr mucho” si la previsión es que la frontera se reabra en mayo, una vez superada la prórroga del estado de emergencia sanitaria que ha decretado Marruecos hasta el 30 de abril.
Jesús Ruiz Barranco señala al respecto que “Marruecos tampoco ha dicho que vaya a abrir la frontera después del 30 de abril” y, aunque la visita del ministro de Asuntos Exteriores a Rabat este viernes podría aclarar esta cuestión, el hecho es que el país vecino “ya está marcando los tiempos, como siempre”. Por su parte, España aún no ha publicado en el BOE su respectiva orden y la que está vigente termina el jueves.
En cualquier caso, el SUP insiste en que no hay apenas tiempo material para que la frontera pueda estar a punto en un mes. Por ello, el sindicato teme que la intención sea reabrir mientras la frontera está en obras. “Ya tenemos experiencia en ello y nada buenas”, apostilla Ruiz Barranco recordando las molestias de otras actuaciones anteriores tanto para los agentes como para los propios usuarios.
Por eso, rechaza que eso pudiera volver a ocurrir cuando “la frontera ha estado dos años cerrada, en los que se podían haber hecho muchas cosas, y haberla mantenido con todos sus sistemas operativos”. Lamenta que no se ha hecho ni una cosa ni la otra “y ahora vienen con las prisas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El SUP advierte de que la frontera no está en condiciones para abrirla “de aquí a un mes”

Redacción

Ver comentarios

  • La inteligencia no va a poner fin a la entrada a Melilla de personas no deseadas,porque el gobierno de nuestro país vecino sigue con su política de hambrientamiento a su población.

Entradas recientes

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

3 horas hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

3 horas hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

3 horas hace

El Puerto de Melilla contará con un nuevo puesto de control con más visión, acristalado y con un carril más en el futuro

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…

5 horas hace

La Viceconsejería de Movimiento Participativo celebra nuevas actividades de Ramadán en Melilla

La Ciudad Autónoma ha informado que la Viceconsejería de Movimiento Participativo ha celebrado nuevas actividades…

6 horas hace

Casi un centenar de profesionales de Enfermería de Melilla participan en la primera sesión del programa “Derribando Barreras de la Compresión”

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha inaugurado el programa formativo “Derribando…

7 horas hace