Categorías: Sindicatos

El SPLM acusa a la Ciudad Autónoma de dilatar las elecciones a la Junta de Personal

El Sindicato de la Policía Local de Melilla (SPLM) acusó ayer públicamente a la Ciudad Autónoma de estar dilatando sin ninguna justificación las elecciones para elegir a la nueva Junta de Personal de funcionarios de la Administración local, que deberían haber sido convocadas, como muy tarde, en octubre de 2020. En una nota de prensa, la organización sindical mayoritaria de la Policía Local consideró que se está produciendo “una clara vulneración de derechos constitucionales”, ya que las últimas elecciones para el personal funcionario de la Ciudad Autónoma se celebraron en octubre de 2016 y, por lo tanto, ya ha finalizado el periodo de cuatro años por el que fue elegida la actual composición de dicho órgano sindical.
“Las elecciones podrían haberse convocado incluso meses antes de octubre, para su celebración en ese mismo mes”, aseveró el SPLM, en cuya opinión la crisis sanitaria del coronavirus no debe ser una excusa cuando “se han desarrollado elecciones de importante envergadura por todo el mundo, durante los momentos más duros de la pandemia, sin mayores incidentes, siempre primando las medidas sanitarias”.
Por ello, y aunque el SPLM da por supuesto que “lo primero en estos tiempos es la salud”, recuerda que el número de participantes en las elecciones a la Junta de Personal de funcionarios de la Ciudad Autónoma ronda las 600 personas.

“Motivos políticos, sindicales o personales”
“Así que no vamos a aceptar excusas para seguir retrasando unas elecciones por motivos políticos, sindicales o personales, menos sin un informe vinculante que desaconseje la celebración de las mismas, y que desde nuestro sindicato examinaríamos con detenimiento, viendo cómo se están celebrando elecciones por todo el mundo”, aseveró el SPLM.
Asimismo, recordó que la convocatoria de elecciones cada cuatro años “no es algo potestativo, como pudiera ser un adelanto electoral”, sino que “es una garantía de los derechos sindicales fundamentales, recogidos en nuestra Constitución, que garantiza tanto el derecho a sindicarse libremente como el derecho pasivo para presentarse como representante sindical”.
Por todo ello, el SPLM instaron tanto al director general de la Función Pública como a la consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, así como al presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, que “tomen nota y promuevan la convocatoria de elecciones sindicales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El SPLM acusa a la Ciudad Autónoma de dilatar las elecciones a la Junta de Personal

P.S.T.

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

2 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

2 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

5 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

6 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

6 horas hace