Categorías: Fomento

El socavón provocado por filtraciones de agua de Marina Española era de unos 25 metros

El socavón que sorprendió a los melillenses en la mañana del lunes en mitad de la avenida de la Marina Española, en el carril que va hasta Plaza de España, era de unos 25 metros. Así lo confirmó a este periódico el consejero de Fomento, Javier González, quien afirmó que éste se debía a filtraciones de agua cuya procedencia aún no está clara. En un inicio se descarta que ocurriera por la rotura de una tubería o del colector de la zona, que hoy se probará por si hubiera alguna fuga. El consejero de Fomento, Javier González, explicó que en la mañana de ayer tras sanear la zona han descubierto que el socavón tenía una longitud de unos 25 metros aunque la calzada cedió en unos metros menos.

En declaraciones a este periódico, indicó que el socavón descubierto en la mañana del lunes en el carril que va a Plaza de España de la avenida de la Marina Española, se había provocado por una filtración de agua, aunque a día de hoy siguen sin conocer de donde procedía dicha agua.

Ahora bien, lo que han descartado los técnicos y la empresa Doranjo, encargada de la obra, es que fuera la rotura de una tubería, y en un principio, tampoco el colector que pasa por dicha zona. Sin embargo, al respecto de éste último, González indicó que hoy realizarán las pruebas correspondientes para comprobar al cien por ciento que no sufre ningún tipo de fuga.

La otra causa que es la que mayor peso tiene por el momento son las actuaciones realizadas en lugar y es que además de instalar el colector, se hizo una línea de alta tensión, y otra de media tensión. Además, Fomento sigue barajando el posible efecto que pudo tener el descender el nivel freático para la construcción del garaje de cuarto plantas de los edificios de Magna Melilla.

A esto se suma, la posibilidad de que en dichas obras realizadas en uno de los tramos "no se haya hecho bien el relleno" del pavimento y cualquier fisura provocada por otra causa haya incidido en el terreno.

Más allá de los motivos, Fomento empezará hoy a retirar todo el hormigón que se ha ido picando del firme y retirará la tierra en mal estado. Además, se echará una escollera en los dos metros de profundidad que se ha picado, para que se consolide y se asiente, toda vez, que se rellenará las capas correspondiente con terreno de buena calidad y con una nueva base.

El consejero de Fomento estima que se llevará a cabo en unas dos semanas, dado que el hormigón "necesita su tiempo" y debe asentarse hasta consolidarse del todo.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El socavón provocado por filtraciones de agua de Marina Española era de unos 25 metros

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 12 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las lasalianas, a romper la racha negativa en el ‘García Pezzi’

MCD LA SALLE-BARÇA CBS: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’45 HORAS Las de Álex…

7 horas hace

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

16 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

16 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

17 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

17 horas hace