Categorías: Sanidad

El SMM ve que la inclusión de inmigrantes irregulares en la Atención Primaria “no afectará” a Melilla

El secretario general del Sindicato Médico de Melilla (SMM), Rafael Soler, indicó que la medida anunciada por el Ministerio de Sanidad sobre el restablecimiento de la atención primaria para inmigrantes irregulares, "no afectará a priori" en Melilla, ya que desde antes ya se atendía a aquellas personas “que tuvieran o no tarjeta sanitaria”. Aún así, Soler indicó que para que esto no afecte a los melillenses tendría que llevarse a cabo una ampliación del Hospital Comarcal así como una dotación de mayores recursos. El secretario general del Sindicato Médico de Melilla (SMM), Rafael Soler, explicó que desde la Ciudad Autónoma, la medida anunciada esta semana por el Ministerio sobre el reestablecimiento de la atención primaria a inmigrantes irregulares en principio "no afectará a Melilla", más allá de "la insuficiencia crónica de recursos" que ya posee el Hospital Comarcal.

Por ello, el hecho como dijo el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, de que "no se colapsen" las urgencias "no influirá" en la Ciudad.

Según indicó Soler en Melilla a los inmigrantes irregulares "se les atiende como a cualquier paciente que tiene su tarjeta sanitaria", tanto en urgencias como atención primaria o consulta externa, por lo que "a priori no nos preocupa especialmente", y es que "somos médicos no políticos".

Aún así, el secretario general del SMM insistió en que "el volumen de asistencia habría que presupuestarlo, porque a mayores prestaciones mayores recursos humanos y técnicos", para lo que "haría falta el plan estratégico que llevamos pidiendo desde hace tiempo", sino "todo lo que se haga serán parches".

El Sindicato Médico de Melilla apuntó que "lo que si está claro es que para no perjudicar a los melillenses", habría que "ampliar el hospital comarcal", ya que para que el futuro Hospital Universitario "esté listo tanto en obras como en equipamiento tendrán que pasar de cuatro a cinco años", por lo que "es necesario dotar de más recursos y ampliar el actual".

Cabe recordar que en otras ocasiones Soler ha insistido en que para cubrir la demanda de la Ciudad Autónoma "haría falta tener un hospital superior al actual", lo cual no tiene que ver con la calidad de la sanidad que "son dos cosas distintas". Para el secretario general "la calidad no es mala y los parámetros lo indican, pero sí es cierto que se necesitan unos recursos humanos y técnicos acorde a las necesidades asistenciales que existen".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El SMM ve que la inclusión de inmigrantes irregulares en la Atención Primaria “no afectará” a Melilla

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Martín del Boca: “Debemos mantener la intensidad durante los sesenta minutos para llevarnos la victoria”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Ars Palma del Río en…

15 minutos hace

La selección sub-14 de Melilla debuta este lunes

LOS INTEGRANTES DEL COMBINADO INFANTIL, UNO A UNO (FOTOS) El Comité Nacional de Fútbol Sala…

16 minutos hace

Andrés Castillo: “Será un encuentro exigente y es clave mantenernos firmes en defensa”

El Melilla Torreblanca C.F. busca la victoria tras una derrota reciente, enfrentándose al colíder Almagro…

31 minutos hace

La U.D. Melilla, a intentar prolongar su reacción ante un rival muy exigente y en plena forma

La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Coria en una crucial jornada por la permanencia…

1 hora hace

Las chicas del filial, sin confianzas ante el colista del Grupo B

ADEBA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, DESDE LAS 14’00 HORAS Las de Pepe Torrubia no…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 30 de marzo de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 30 de marzo de 2025 www.melillahoy.es

9 horas hace