Categorías: Opinión

El Sindrome Post-Vacacional

Dejar atrás los días de relajación, desconexión y vacaciones no siempre es fácil. El mes de septiembre se presenta para muchos como un "lunes interminable" y hace que aparezcan los síntomas del llamado "síndrome post-vacacional". En torno a un 45% de los trabajadores en España sufren malestar físico y emocional en el momento en que se incorporan al trabajo después del periodo de vacaciones y hace que su rendimiento laboral y su vida familiar y personal se vean afectadas (discusiones y problemas con la pareja o los hijos).

El proceso adaptatívo a la vida laboral se produce por hacer una ruptura muy brusca entre el ritmo de las vacaciones y la incorporación al trabajo sin hacer una correcta transición. Los síntomas a nivel físico se pueden presentar en forma de cansancio, fatiga, falta de apetito, sueño, dificultad para la concentración e incluso se puede llegar a tener molestias estomacales o musculares. Además, a nivel psicológico se puede apreciar una conducta de falta de interés, irritación, nerviosismo, tristeza o falta de motivación.

No existe evidencia que haya una relación lineal entre la duración de las vacaciones del trabajador y el efecto positivo en su bienestar dependiendo en muchos casos del tipo de actividad laboral que desarrolle la persona. Así, en el caso de trabajos físicos duros, descansos de varios minutos son suficientes para restaurar la merma de oxígeno, aunque la recuperación del glucógeno muscular puede tomar varios días. Sin embargo, la recuperación psicológica o emocional es una cuestión más compleja y dependerá de varios factores tales como la duración y el tipo de factor de estrés que soportemos en nuestro trabajo, así como variables de personalidad, siendo necesarios periodos de descanso más largos tardando más tiempo en recuperarnos de actividades laborales que tienen una mayor demanda intelectual o emocional de aquellas otras que requieren solo un trabajo físico.

A priori los síntomas parecen comunes a todos los trabajadores cuando vuelven de un periodo de descanso, pero lo que caracteriza al síndrome o depresión post-vacacional es la duración y el momento en que se presenta.

La planificación es muy importante para volver a incorporarse a la rutina. Cuando volvemos al trabajo hay que saber que no somos "superhéroes", y es necesario que el trabajador se de un tiempo de adaptación coherente. En este contexto, marcarse objetivos resulta imprescindible, hay que ponerse límites para volver a la rutina, es normal que cueste.

Además, es necesario retomar el contacto con los amigos y familiares a los que no se ha visto durante la época de descanso y tener propósitos como si de año nuevo se tratase.

La alimentación y el deporte también juegan un papel sustancial a la hora de volver al trabajo en septiembre. Tenemos el pensamiento de que el trabajo y las actividades agradables son incompatibles, y eso es un error. El deporte hace que se liberen endorfinas, lo que provoca que el estado de ánimo mejore y el estrés y la inapetencia se vean reducidos en un alto porcentaje. Hay que aprovechar los ratos de ocio entre semana y no dedicarse exclusivamente al trabajo.

Algunas recomendaciones en concreto que podemos llevar a cabo unos días antes del regreso al trabajo pueden ser:

  • Anticipar el regreso del lugar de vacaciones 1 o 2 días antes.
  • Realizar algunas de las actividades (en el hogar, con nuestra familia…) rutinarias que solemos hacer durante el resto del año.
  • Adaptar las horas de sueño al horario habitual de trabajo.
  • Iniciar la actividad laboral los primeros días de manera suave.
  • Afrontar los problemas y cargas de trabajo de manera gradual, intentando establecer objetivos y plazos realistas.

Practicar alguna actividad física fuera del trabajo, así como técnicas de relajación y/o meditación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindrome Post-Vacacional

Entradas recientes

Muere de forma repentina el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla mientras practicaba deporte

Este domingo ha fallecido el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, Carlos Pantoja. El especialista…

3 horas hace

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

9 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

9 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

9 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

10 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

10 horas hace