Categorías: Sanidad

El sindicato SATSE elabora una guía rápida de consejos de actuación frente al Ébola

El Sindicato de Enfermería de Melilla (SATSE) ha elaborado una guía de recomendaciones que busca complementar el protocolo desarrollado por la Gerencia del Área de Salud de Melilla. Lo que busca es que sirva de guía rápida para la resolución de dudas y que contribuya al aspecto formativo e informativo del personal sanitario. Estas recomendaciones tienen como fin garantizar la detección y el diagnóstico precoz de un posible caso de Enfermedad por Virus de Ébola (EVE) "con el fin de adoptar de manera inmediata las medidas de control necesarios”. Según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, el paciente deberá ser trasladado en una ambulancia especialmente preparada y cuyo personal porte el equipo de protección personal adecuado a una zona de aislamiento estricto en un centro sanitario equipado convenientemente.

En el Hospital Comarcal, se han habilitado dos habitaciones en el Servicio de Medicina Interna para tal fin y se ha formado desde el Servicio de Prevención, a todo el personal que pudiera atender un posible caso de Enfermedad por Virus de Ébola (EVE). En este sentido, es de destacar "la profesionalidad y dedicación de todos los profesionales que conforman este Servicio, ya que se han formado de forma exhaustiva para estar preparados ante cualquier posible eventualidad".

Ingesa
Pero manifiesta el sindicato que dado que no existe un tratamiento específico para el Ébola para la atención de este tipo de enfermos "se extreman las medidas de precaución con los materiales utilizados y de control de residuos". Así, no sólo el personal sanitario, sino también el personal de limpieza del hospital y los manipuladores de ropa deben usar el equipo de protección individual adecuado al manipular o limpiar el material o superficies potencialmente contaminadas.

Las superficies, los objetos o equipos contaminados deben ser desinfectados con un desinfectante de uso hospitalario o con una dilución de 1:100 de hipoclorito sódico (lejía) de uso doméstico. "El INGESA intenta garantizar con este protocolo la seguridad de sus trabajadores y la calidad de la atención que se debe dar al paciente, aunque las posibilidades de que el virus llegue a Melilla son muy remotas".

No obstante SATSE insiste en" la necesidad de que se informe a los profesionales del Área Sanitaria del INGESA de todas las actuaciones a llevar a cabo y los procedimientos concretos que deben seguir en sus ámbitos de trabajo respectivos para que puedan conocer y aplicar todas las medidas preventivas que garanticen su seguridad y su salud".

Hasta el 15 de agosto el número acumulado de casos de EVE, es de 2127, incluyendo 1145 fallecidos. Los países afectados son: Guinea, Liberia, Sierra Leona, y Nigeria. Actualmente, "el riesgo de importación de la enfermedad a Melilla continúa considerándose bajo, no obstante, nuestro sindicato pide al INGESA en Madrid, que no olviden otras circunstancias que afectan muy de lleno a su personal en Melilla, personal que cumple, profesionalmente y con denuedo, con la difícil tarea de dar una atención de calidad a pesar de las condiciones laborales adversas, como la sobrecarga asistencial crónica por la presión de la población no censada atendida. SATSE cree que ya va siendo hora de que se retomen las obras del Hospital Universitario, pues los melillenses, no merecemos menos".

Acceda a la versión completa del contenido

El sindicato SATSE elabora una guía rápida de consejos de actuación frente al Ébola

Redacción

Entradas recientes

La Comisión de Insularidad aprueba propuesta para ampliar la pista del aeropuerto de Melilla

La Comisión de Insularidad en el Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una…

30 minutos hace

Críticas del Colegio de Médicos de Melilla hacia el PSOE por la realidad del sector sanitario

Ricardo de Lorenzo, representante del Colegio de Médicos de Melilla, ha valorado positivamente el apoyo…

2 horas hace

Sabrina Moh responde a la propuesta del PP sobre la ampliación del aeropuerto de Melilla.

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha respondido a la propuesta del Partido Popular (PP)…

3 horas hace

Comienzan los miércoles gratuitos en el autobús de la COA para los melillenses

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente, ha recordado que desde este miércoles 9 de abril…

7 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 9 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El Campus de Semana Santa completa su segunda jornada

Este pasado lunes echaba a andar el XIII Campus de Tecnificación de Fútbol y Fútbol…

10 horas hace