Categorías: Sanidad

El Sindicato Médico de Melilla dice no al borrador de la reforma del estatuto marco planteado por el Ministerio de Sanidad

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), a la que está adscrito el Sindicato Médico de Melilla (SMM), ha expresado su rotundo rechazo al borrador de reforma del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad. La organización sindical considera que la propuesta supone un nuevo ataque a las condiciones laborales de los facultativos y exige una regulación específica para la profesión médica.

Un estatuto propio para los médicos

Elisabeth García Cortacero, presidenta del SMM, ha manifestado la postura del sindicato, reivindicando un estatuto propio para la medicina. «Desde el Sindicato Médico, junto con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de toda España, reivindicamos un estatuto propio para nuestra profesión. La medicina tiene singularidades que la diferencian del resto de profesiones sanitarias y que requieren una regulación específica», afirmó.

Condiciones laborales abusivas

Uno de los principales puntos de crítica se centra en la jornada laboral de los facultativos. La presidenta del SMM denuncia que los médicos soportan jornadas de entre 48 y 60 horas semanales al sumar las guardias a la jornada ordinaria. Además, exigen que las horas de guardia sean computadas para la jubilación, ya que, aunque tributan por ellas, no generan derechos de cotización. «Pagamos impuestos por ese dinero que recibimos por las guardias, pero no nos sirve absolutamente para nada porque no cotizan», criticó García Cortacero.

Incompatibilidades entre la medicina pública y privada

Otro de los aspectos que han generado malestar en la comunidad médica es el endurecimiento de las incompatibilidades entre el ejercicio de la medicina pública y privada. La presidenta del SMM ha señalado su preocupación por la propuesta del Ministerio de Sanidad de obligar a los médicos residentes a trabajar en exclusividad en el sistema público durante cinco años tras finalizar su especialidad, así como la prohibición de ejercer en la medicina privada a los jefes de servicio.»La ministra pretende aumentar la incompatibilidad entre medicina pública y privada. En nuestra ciudad sigue vigente, pero en el resto del territorio español estaba prácticamente abolida en todas las comunidades. Y lo que se ha propuesto es que los residentes recién acabados de la especialidad estén durante cinco años en exclusividad en el sistema público, cuando a veces no hay ni contratos siquiera a los que ellos puedan acceder o son precarios de uno o tres meses», explicó García Cortacero. «Estas medidas atentan contra nuestra profesión y contra la libertad de elección de los médicos para ejercer en el ámbito público o privado», agregó.

Movilizaciones en defensa de los derechos de los médicos

Ante la falta de una negociación real y soluciones a estas problemáticas, la CESM ha advertido al Ministerio de Sanidad que, si no son escuchados, iniciarán movilizaciones. Como primera medida, el próximo jueves 13 de febrero se llevará a cabo una manifestación frente al Ministerio de Sanidad a las doce del mediodía.Con esta protesta, la CESM y el SMM buscan hacer visible su descontento y reclamar mejoras en las condiciones laborales de los médicos, exigiendo una reforma que tenga en cuenta las necesidades específicas de la profesión médica y garantice su estabilidad y derechos.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato Médico de Melilla dice no al borrador de la reforma del estatuto marco planteado por el Ministerio de Sanidad

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace