Categorías: Sanidad

El Sindicato Médico agradece la intervención del Parlamento Europeo y confía en que sea el principio del fin de la huelga

El Sindicato Médico de Melilla agradece que el Parlamento Europeo haya decidido intervenir y vaya a analizar la situación que padecen los facultativos de Ceuta y Melilla. Después de casi nueve meses de huelga, se entiende como un avance que la Comisión de Peticiones ponga el foco en el conflicto laboral de nuestros médicos para que las comisiones de Empleo y Sanidad aborden la precariedad existente que repercute directamente sobre la atención al paciente.

La falta de personal o de recursos técnicos es evidente, así se lleva denunciando desde el pasado 9 de marzo, y también es patente la inacción manifiesta del Ministerio de Sanidad. Ambas ciudades autónomas dependen del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) y hasta la fecha no ha aportado soluciones, más allá de la declaración de ambos territorios como Áreas de Difícil Desempeño y Cobertura, pero sin medidas reales. Con la intervención del Parlamento Europeo y con la llegada de la nueva ministra, doña Mónica García, esperamos un cambio de rumbo y que se pongan propuestas encima de la mesa.

Ahora el Parlamento Europeo conocerá de primera mano lo que llevamos tiempo alertando: no hay profesionales suficientes para atender la demanda existente en ambas ciudades. Nuestros profesionales, y por extensión nuestra población, están en una situación de desigualdad con el resto de territorios europeos. La sobrecarga laboral está perjudicando a nuestros médicos y a sus pacientes. Hay especialidades bajo mínimos e incluso alguna sin profesionales, de manera que han desaparecido de la cartera de servicios de INGESA en nuestra ciudad. El ejemplo más evidente es Dermatología.

Agradecemos que los Colegios Médicos de Ceuta y Melilla y que el Consejo General de Colegios Médicos de España hayan llevado nuestros problemas hasta Bruselas. Confiamos en que las medidas que emanen desde el Parlamento Europeo se recojan en el Ministerio de Sanidad y la nueva ministra encauce una situación que requiere soluciones inmediatas por el bien de nuestra sanidad y por la inminente apertura del nuevo hospital.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato Médico agradece la intervención del Parlamento Europeo y confía en que sea el principio del fin de la huelga

Entradas recientes

Detenidos dos presuntos yihadistas en Melilla durante operación antiterrorista de la Policía Nacional

La Policía Nacional detuvo en Melilla a dos presuntos yihadistas en una operación antiterrorista coordinada…

8 minutos hace

Melilla vivirá una noche de lujo con la gala de los Premios Excellence de Cruceros

Melilla vivirá un 2025 histórico en el ámbito del turismo de cruceros, con 22 escalas…

3 horas hace

Morenín: “Llegamos en un muy buen momento mental a la Supercopa de España”

El Melilla Torreblanca C.F. mantuvo su liderato tras vencer 2-4 al STV Roldán. El equipo,…

4 horas hace

Melilla se clasifica en la 17ª posición del Campeonato de España Escolar de Campo a Través

La Federación Melillense de Atletismo participó este sábado en el Campeonato de España Escolar de…

4 horas hace

Un viaje culinario por la historia del croissant: sabor, textura y creatividad en cada bocado

  Como todo lo que nos rodea, el croissant ha evolucionado para para adaptarse a los…

4 horas hace

La Policía Nacional detiene a un joven por reconocer falsamente paternidad de un bebé a cambio mil euros

La madre y el hermano de la progenitora también son arrestados en conexión con el…

4 horas hace