Categorías: Sanidad

El Sindicato Médico pregunta si se activó el protocolo de Ébola por un inmigrante

El Sindicato Médico de Melilla ha elevado al Ministerio de Sanidad una batería de preguntas en las que interroga sobre si ciertamente el pasado 9 de octubre se activó el protocolo de Ébola por un inmigrante del CETI y de ser cierto, cuál fue el procedimiento seguido. Asimismo la junta del colegio reitera que el Hospital Comarcal no está preparado para acoger cualquier posible contagio, por lo que reivindica la creación de un hospital de campaña y una mayor inversión en medios y recursos. En el escrito remitido tanto a la Presidencia del Gobierno, como al Ministerio de Sanidad, el sindicato médico traslada el "profundo malestar de nuestros afiliados por las declaraciones de representantes del ámbito político y sanitario de la ciudad, tachando de forma casi explícita a Sindicato Médico de Melilla de alarmista e imprudente" tras su comunicado de la pasada semana. "La realidad es muy tozuda y el devenir de los días posteriores en el Ministerio de Sanidad y la incorporación rápida de alguna de nuestras propuestas resulta muy esclarecedora".

Apostillan que entre sus obligaciones están las de "ejercitar la propuesta de mejoras en las condiciones de trabajo, control y ejecución de medidas de prevención de riesgos laborales de nuestros afiliados"; por ello "nos causa una profunda tristeza que se nos intente deslegitimar por cumplir nuestra obligación; por ello les rogamos que huyan de respuestas precocinadas de manual y argumentarios y que dialoguen con los médicos y con sus representantes".

Rumores
Por otra parte, en relación "con los rumores ampliamente difundidos en el ámbito hospitalario sobre la activación del protocolo de atención Ébola, por una sospecha generada en el CETI”, realizan una serie de preguntas que esperan tengan respuesta inmediata.

El sindicato quiere saber si "es cierto que fue activado dicho protocolo el pasado día 9 de octubre en nuestra ciudad", y en caso afirmativo," independientemente de que finalmente fuera descartada dicha enfermedad, queremos que se nos facilite la siguiente información", quieren saber "cómo se realizó el transporte de la paciente desde el CETI hasta el Hospital Comarcal; si intervino personal no sanitario en dicho transporte; si todo el personal en contacto con la paciente, antes de establecerse el diagnóstico final, dispuso de todas las medidas de bioseguridad recomendadas; cuál fue el circuito asistencial que realizó la paciente desde que abandona el CETI hasta que se descarta la enfermedad; y si el aislamiento de la paciente cumplió en todo momento las condiciones de máxima protección".

Reunión
Por su parte el sindicato médico, en relación a la reunión de ayer en el Comarcal, señala que las mejoras en el protocolo ofertadas por la Administración Sanitaria "son claramente insuficientes y decepcionantes", por lo que se reafirman en las reivindicaciones de su comunicado de la semana pasada: la creación de un Hospital de Campaña con nivel de bioseguridad 4, absolutamente ajeno al Hospital Comarcal; Programa de Formación; infraestructura y Equipos de Protección Individual adecuados; diálogo permanente con los representantes de los profesionales; e inversión económica para poder garantizar la seguridad de los profesionales y, por ende, de sus potenciales contactos.

Apostillan que es necesario crear un Comité Mixto entre los sindicatos en la Junta de Personal y la Administración Sanitaria, para el seguimiento del problema. Por último deploran la paralización de las obras del Hospital Universitario" porque esto "nos hace tener que afrontar una alarma internacional como el Ébola, con unos medios muy inferiores a los de Ceuta". En Melilla, "contamos con un único centro obsoleto, saturado y con serios problemas estructurales y funcionales, que si ya representan un serio hándicap para el desarrollo asistencial habitual, ni qué decir tiene lo que supone para una alarma como ésta".

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato Médico pregunta si se activó el protocolo de Ébola por un inmigrante

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

20 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

21 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

21 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

21 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

22 horas hace