melillahoy.cibeles.net fotos 1062 urgencias
El sindicato médico de Melilla denuncia al director general de Ingesa, Alfonso Alonso, la situación "crítica" del servicio de urgencias del Hospital Comarcal hasta el punto de que "puede comprometerse de forma severa la asistencia si no se toman medidas inmediatas". Esta situación se suma a las muchas carencias de personal y medios que padece el centro, según señalan, al tiempo que critican que aún no se haya reactivado la construcción del hospital universitario a pesar de que se anunció para este último trimestre. Afirman los responsables del Sindicato Médico de Melilla (CESM) que las causas de la situación actual de urgencias es achacable a cuestiones ya conocidas, entre ellas la paralización del hospital universitario,"con la consiguiente paralización de todas las mejoras tecnológicas, funcionales y de recursos que llevaba aparejada". A esto añaden que las instalaciones del actual servicio de Urgencias son "obsoletas e insuficientes" tanto en tamaño como en funcionalidad, por lo que se produce "aglomeración desordenada de pacientes, que deben esperar para ser atendidos a la disponibilidad de un espacio físico, provocando una falta de intimidad y confortabilidad a los pacientes ubicados en las consultas correspondientes", aglomeración de profesionales; ausencia de separación funcional de espacios; ausencia de boxes de aislamiento infeccioso, de espacios destinados a pacientes pediátricos; "inexistencia de espacios dignos de trabajo, salas de espera dignas para pacientes y familiares, y falta de intimidad de la actividad asistencial a los pacientes".
Asimismo denuncian "recursos humanos insuficientes y discriminación injustificada con respecto a Ceuta", donde cuentan con "7 Médicos de Urgencia Hospitalaria en el turno de mañana, 6 en el de tarde y 5 en el de Noche, en Melilla la proporción es 4-4-2". A estos añaden que la plantilla de Médicos de Urgencias "envejecida y con patologías asociadas"; "pésimas condiciones laborales y económicas en los médicos contratados para cubrir turnos"; y además, atención en el Servicio de Urgencias de forma cotidiana a multitud de pacientes no asegurados que "masifican y colapsan la unidad, la gran mayoría de ellos con patologías banales".
Por ello urgen a que se ponga en marcha de forma "urgente el nuevo Hospital Universitario de Melilla", una reforma urgente de las instalaciones del Servicio de Urgencias Hospitalario, que permitan afrontar temporalmente la situación hasta la apertura del nuevo hospital; y la reorganización del servicio y modificación de la modalidad de jornada laboral, asimilándola a Ceuta".
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Banco de España ha emitido una alerta este lunes en la que indica que no ha ordenado retirar ningún…
Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…
Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…
El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…
La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…