melillahoy.cibeles.net fotos 1371 medicos
El Sindicato Médico de Melilla quiere hacer público su apoyo, de carácter incondicional, a los profesionales Técnicos Superiores de la rama sanitaria presentes en nuestra Área Sanitaria de Melilla: Técnicos de Laboratorio, Radiología y Anatomía Patológica.
Profesionales, los cuales son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la actividad asistencial cotidiana, que prestan su actividad en la realización y utilización de pruebas diagnósticas.
Por todos es sabida la problemática competencial que sufren estos profesionales desde la inauguración del Hospital Comarcal de Melilla, hace ya 25 años; competencias reguladas en la Orden Ministerial de 14 de junio de 1984, del Ministerio de Sanidad y Consumo, que no siempre, según nuestro criterio, se ha cumplido en el Hospital. Es un personal sanitario que debe actuar bajo la dirección y supervisión facultativa; por lo cual al igual que sucede en otros hospitales pertenecientes al Sistema Nacional de Salud, debería pertenecer a la División Médica ya que no prestan ningún tipo de actividad de cuidados o terapéutica específica.
¿Qué va a suceder a partir de ahora? Nos encontramos que el año pasado fue publicado el Real Decreto 771/2014, que regula un ámbito competencial más amplio que el regulado previamente para este colectivo profesional. Y nos preguntamos si se les va privar del desarrollo profesional como viene sucediendo hasta ahora o por el contrario, tendremos que iniciar acciones encaminadas al correcto y estricto cumplimiento de la ley que asegure un aumento de la Calidad Asistencial y una mayor eficiencia de las unidades asistenciales en nuestra Área de Salud.
Por todo ello y para estrechar los lazos de colaboración entre profesionales sanitarios, los representantes del colectivo de Técnicos Superiores sanitarios y miembros de la Junta Directiva del Sindicato Médico Melilla han firmado en el día de hoy un acuerdo que se plasmará, en breve, en primer lugar en la creación del sindicato profesional de Técnicos Superiores Sanitarios y en segundo lugar en la creación de una nueva plataforma sindical que agrupe al anterior y al sindicato médico de Melilla, de cara a poder defender mejor tanto los derechos de los trabajadores como los de los usuarios de la sanidad pública melillense.
Por otro lado, no entendemos cómo una orden ministerial puede ser cumplida en todos los servicios regionales de salud de nuestro país y no en INGESA, que depende directamente del ministerio. Por ello solicitaremos una entrevista con el Director General de INGESA para que Melilla se equipare lo antes posible al resto del Estado en este aspecto.
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…
El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…