Categorías: Educación

El sindicato FEUSO pide “totales garantías” de seguridad para el inicio del próximo curso

La Federación de Enseñanza de USO (FEUSO) en Melilla ha reclamado “totales garantías de seguridad para el inicio del próximo curso”, para lo que ha puesto sobre la mesa, entre otras propuestas, posponerlo hasta octubre “si fuera necesario”. También plantea contratar a un mayor número de docentes interinos para poder realizar desdobles, tener en cuenta la opinión del claustro, el consejo escolar y las asociaciones de padres y madres y dotar a los centros educativos de todas las medidas de seguridad pertinentes. En una nota de prensa, Daniel Aguilar, responsable de FEUSO, enumera algunas de esas medidas que reclama su sindicato, como equipos de protección individual (EPI) para el profesorado y el personal no docente (PAS), además de un refuerzo de la limpieza y desinfección de las aulas y del mobiliario.
FEUSO también considera imprescindible que se establezcan unas normas claras, exhaustivas y comunes para todos los centros de Melilla, ya sean públicos o concertados, por parte de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, en las que se indique cómo debe ser el comienzo de las clases y el desarrollo de las mismas, teniendo en cuenta la situación actual: turnos para la entrada y salida, así como los recreos, normas sobre la dinámica de las clases, la realización de exámenes, la convivencia en el aula, los cambios de clase, etc.
Aguilar dejó claro la necesidad de estas medidas. “No podemos empezar el curso con miedo y dudas. Hace falta mayor claridad y ante todo seguridad”, argumentó.
No en vano, recordó que Melilla se encuentra a tan solo pocos días de comenzar las clases y hay casi cien casos de COVID-19 confirmados en Melilla. A ello se une la elevada ratio de nuestras aulas, “una evidente falta de espacios” y la contratación de “un menor número de lo esperado de profesorado interino”. Con estos recursos, según FEUSO, “es realmente inviable y arriesgado el inicio del curso escolar”.
Para dicha formación sindical existen en la actualidad “muchas dudas y problemas difíciles de resolver para que el inicio del próximo curso se dé con total garantía de seguridad y éxito”. “El miedo generalizado al contagio, sumado a la incertidumbre sobre los modelos de enseñanza que se podrán implantar para llevar a cabo la práctica docente (ya sea presencial, semipresencial, online) ha provocado que a día de hoy exista temor y desconfianza entre familias y docentes”, insiste.
La organización sindical considera que, dado que todo el mundo sabe que este curso escolar “será muy diferente y mucho más complicado que otros”, la administración competente debe poner todos los medios a su alcance para garantizar seguridad y confianza entre la comunidad educativa.

Acceda a la versión completa del contenido

El sindicato FEUSO pide “totales garantías” de seguridad para el inicio del próximo curso

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

3 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

3 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

8 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

10 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

11 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

11 horas hace