Categorías: Sindicatos

El SIM aduce “innumerables sanciones” para pedir la rescisión de una empresa de seguridad

Es la concesionaria de la seguridad privada del Centro de Menores de La Purísima, el de Reforma del Baluarte, los parques Hernández y Lobera, o la Plaza de Armas

El Sindicato Independiente de Melilla (SIM) ha resaltado las innumerables sanciones que ha impuesto la Inspección de Trabajo a Sureste Seguridad, la concesionaria de la seguridad privada de varias dependencias oficiales como el Centro de Menores de La Purísima, el de Reforma del Baluarte, los parques Hernández y Lobera, o la Plaza de Armas. La organización sindical ha subrayado, entre las supuestas irregularidades cometidas, desde la “obstrucción a la acción inspectora, hasta contratos en fraude de Ley o el incumplimiento al derecho de información a los representantes de los trabajadores”. Por todo ello, ha vuelto a solicitar a la CAM la rescisión de su contrato.

El SIM ha asegurado que la última sanción impuesta por la Inspección de Trabajo (IT) a la empresa murciana ha sido por la ausencia de registro de jornada y ausencia de derechos de información, consulta y participación de los representantes legales de los trabajadores. Asimismo, añadido que se ha efectuado requerimiento en materia de tiempo de trabajo en relación con los cuadrantes y en materia de entrega de uniformidad “tras constatar que incumplen ambos conceptos en la última inspección realizada”. Según el SIM, Sureste ha tenido que convertir en personal fijo a algunos de sus trabajadores, instados por la IT “tras constatar que se encontraban en fraude de Ley, pero es que ha sido sancionada por la aplicación de subactividad, por el incumplimiento de 13 horas de descanso entre jornada y jornada”.
En materia de horas extraordinarias, ha indicado que al no cumplirse por la empresa la obligación de registro diario de la jornada de trabajo, “no se pudo concluir la efectiva realización de las mismas, el abono y en su caso, la compensación por descanso, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores”.

Sin Plus de residencia
Junto a las sanciones en materia laboral, el SIM ha rememorado que Sureste sigue sin abonar a sus trabajadores el Plus de bonificación a la Seguridad social que “viene recogido en el Pliego de Condiciones actual y en el del contrato anterior de urgencias de noviembre de 2021 a abril de 2022, lo que supone unos 80 euros mensuales desde hace diez meses”.
Según ha explicado, la cláusula 6 de las Prescripciones Técnicas del contrato en vigor establece que si la empresa se acoge a la bonificación a la Seguridad Social, como así hace, debe ejecutar el acuerdo entre la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y los representantes de los trabajadores que, en 2014, firmaron el acuerdo de reportar en los trabajadores el 8 % del salario base.
“Pues bien, esta empresa se acoge a la bonificación, pero no abona a los trabajadores la parte que les corresponde; sin embargo, la CAM solo se ha limitado a comunicarle el incumplimiento sin tomar otras medidas” ha lamentado el SIM.

En bicicletas para prohibir bicicletas
El SIM ha tachado de “tomadura de pelo” la última iniciativa de Sureste de suministrar bicicletas a los vigilantes de los parques para que impidan, precisamente, la circulación de bicicletas y patines eléctricos en los mismos.
“¿Con qué cara un vigilante de seguridad en bicicleta va a exigirle a cualquier ciudadano que se baje de la suya explicándole que no puede usarla en el interior del recinto?, ¿adivinan cuál va a ser la respuesta del usuario?”, se preguntan. Desde el SIM recuerdan que en el pliego de prescripciones técnicas del contrato viene reflejado que los vigilantes deben disponer de vehículos no contaminantes (“refiriéndose claramente a los segway profesionales” dice el SIM) en el interior de los parques, pero no de vehículos de prohibida circulación en dicho recinto, por lo que pone en duda la rigurosidad de la fiscalización de quien corresponda hacerla por parte de la CAM. “Si son capaces de admitir esto, entendemos perfectamente que el incumplimiento constante se produzca sin pudor alguno por parte de la empresa”, afirman.

Acceda a la versión completa del contenido

El SIM aduce “innumerables sanciones” para pedir la rescisión de una empresa de seguridad

Redacción

Entradas recientes

Turquía y Marruecos al acecho para arrebatar a España la producción de coches

España ha caído al noveno lugar mundial en producción de automóviles, con una disminución del…

6 horas hace

Ayuso espera que el veto al desfile del 2 de Mayo en Madrid se reconduzca y afea el mensaje del Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido este sábado al solemne…

8 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la intensidad durante los sesenta minutos para llevarnos la victoria”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Ars Palma del Río en…

9 horas hace

La selección sub-14 de Melilla debuta este lunes

LOS INTEGRANTES DEL COMBINADO INFANTIL, UNO A UNO (FOTOS) El Comité Nacional de Fútbol Sala…

9 horas hace

Andrés Castillo: “Será un encuentro exigente y es clave mantenernos firmes en defensa”

El Melilla Torreblanca C.F. busca la victoria tras una derrota reciente, enfrentándose al colíder Almagro…

9 horas hace

La U.D. Melilla, a intentar prolongar su reacción ante un rival muy exigente y en plena forma

La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Coria en una crucial jornada por la permanencia…

9 horas hace