La coordinadora de los Servicios Jurídicos del Comité Español de Ayuda al Refugiado, Paloma Favieres, ha denunciado la situación vivida en de los centros de Ceuta y Melilla (CETI), en donde la pandemia afectó a sus internos de una manera "tan cruel" como lo hizo en los Centros de Internamiento de Extranjeros", señalando los programas de acogida de la Administración, liderados por distintas ONG, y los proyectos de acogida de la sociedad civil como "la verdadera alternativa" a los CIE que se cerraron durante la pandemia y que ha defendido en una mesa redonda que, bajo el nombre de 'Covid-19 e internamiento de inmigrantes: Lecciones (no) aprendidas', analiza el estudio realizado por Jesuit Refugee Service, en el que han colaborado.
Este documento, estudia el impacto de las medidas tomadas en materia migratoria por parte de siete Estados miembros de la Unión Europea (Bélgica, Alemania, Italia, Malta, Portugal, Rumanía y España).
Tal y como señala este documento, el único país de la UE que puso en libertad a todos los extranjeros internados en sus CIE durante la pandemia fue España, aunque en otros estados como Bélgica, Alemania o Italia, se liberó a personas de forma extraoficial. Por su parte, Portugal, Rumanía y Malta, mantuvieron a los extranjeros en los centros, incluso cuando el retorno no era posible.
Ante esta decisión, el a mantuvo la esperanza "de que la pandemia pudiera tener como efecto secundario positivo obligar a los responsables políticos a pensar en un sistema de inmigración sin internamiento". Sin embargo, el 23 de septiembre de 2020, España reabría sus centros y volvía a internar a los migrantes
“Es un acontecimiento que nos sitúa dentro de la medicina nacional”, ha subrayado el presidente…
Se trata de las adendas de los convenios del ‘Coworking Digital’ y el ‘Centro de…
La idea de este foro es el de acercar la administración pública al ciudadano y…
Aulas Culturales para Mayores ha celebrado este jueves su 47º cumpleaños con una gran fiesta…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los padres de niños que entrenan en el polideportivo del Colegio Anselmo Pardo agradecen a…