Categorías: Local

El SEPE presenta los mejores datos de paro en diciembre desde el año 2009

La directora provincial del SEPE, Esther Azancot, compareció ayer para presentar los datos de paro del pasado mes de diciembre. Según los datos oficiales del SEPE, el paro descendió en Melilla un 8,55% (878 desempleados menos) con respecto a noviembre y un 14.93% (1.651 desempleados menos) con respecto al mes de diciembre de 2016, situándose en un total de 9.373 desempleados. En términos generales, el sector servicios fue el que experimentó el mayor descenso en el número de desempleados. Además, se ha producido una subida en los datos de afiliación y un descenso significativo en el paro registrado en mujeres y en jóvenes.

La directora provincial del SEPE en Melilla, Esther Azancot, compareció ayer ante los medios para presentar los datos de empleo del último mes de diciembre en nuestra ciudad.
Según estos datos, en Melilla se contabilizaron un total de 9.397 desempleados, habiéndose producido un significativo descenso de 878 parados -en paro ha bajado un 8,55%- con respecto al mes de noviembre, y encadenándose así un total de 8 meses consecutivos de bajada del desempleo.
Los datos son incluso mejores al observar la comparativa interanual. Según este dato, en Melilla hay 1.651 parados menos que en el mes de diciembre de 2016, lo que supone un descenso de casi el 15% (14,94%).

Por sectores
Los datos de paro por sectores indican que en el sector de agricultura registró 95 desempleados, el sector industrial registró 150 desempleados, el sector de la construcción 718 desempleados, el sector servicios 6.587 desempleados y el sector “sin empleo anterior” 1.847 desempleados.
En cuanto a estos datos, la directora provincial quiso destacar que, a pesar de que Diciembre no es un mes bueno para la construcción, los datos globales son buenos dado que se ha reducido el desempleo en un total de 145 demandantes a lo largo del año 2017. En cuanto al sector servicios, además de ser el sector más importante para la economía de la ciudad, también es el sector en el que más ha bajado el número de parados; esta reducción de desempleados ha sido de un total 1.340 demandantes de empleo.
La afiliación media fue de 23.100 personas, dándose un aumento mensual -con respecto a noviembre- de 326 nuevos afiliados, lo que supone una subida del 1,43%. A nivel interanual, la subida en la afiliación ha sido de 1.026 personas, un 4.65% más que en el mismo mes de 2016.
Cabe destacar también que en diciembre se firmaron un total de 1.964 contratos, menos que en noviembre, pero esto se debe a que “en noviembre fueron las contrataciones de plan de empleo”, razón por la cual los datos “siguen siendo buenos”.
El paro de ciudadanos extranjeros se situó en 2.398 y, en términos generales, bajó el paro en mujeres (más que en hombres) y en jóvenes.

Buenos años para el empleo

La directora provincial hizo una valoración muy positiva de estos datos, afirmando que son los mejores datos de empleo desde 2009 y asegurando que 2017 “ha sido un buen año para el empleo”: “Una buena manera de finalizar el año es con unos buenos datos de paro”.
Además, la directora provincial recordó que todas las políticas de empleo de 2017 “están en marcha” y anunció la publicación de una convocatoria de escuelas taller (700.000 euros de presupuesto) y otra de OPEA (Orientación Profesional para el empleo y Asistencia para el Autoempleo; con un presupuesto de en torno a 500.000 euros).

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

El SEPE presenta los mejores datos de paro en diciembre desde el año 2009

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

1 hora hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace