Categorías: Local

El SEPE adjudica a Cruz Roja el programa de formación e inserción a mujeres víctimas de violencia de género

La entidad contará con un presupuesto de más de 826.000 euros para atender a 50 mujeres víctima de violencia de género o de trata y explotación sexual residentes en las ciudades autónomas de Melilla o Ceuta

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha adjudicado a Cruz Roja el contrato de servicios del Programa de formación con compromiso de contratación e inserción para mujeres víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual en las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta del Componente 23 e Inversión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia De España.

La entidad contará con un presupuesto de 826.446,28 euros para atender a 50 mujeres víctima de violencia de género o de trata y explotación sexual residentes en alguna de estas dos ciudades, y en ninguna de las dos se podrá atender a menos de 10 mujeres que cumplan los requisitos del programa.


El contrato de servicios asignado tiene como objeto desarrollar un programa de formación con compromiso de contratación e inserción.
De las 50 mujeres participantes, al menos 40 han de finalizar el programa y la mitad de esas mujeres han de conseguir un contrato por cuenta propia o ajena y acreditación de cotización a la Seguridad Social de, al menos, 180 días, dentro del período de vigencia del programa y hasta seis meses después de terminarlo.

Servicios
Así pues, Cruz Roja ofrecerá tres servicios complementarios:
El servicio ‘Puedo’ pretende mejorar la situación de la que parten las mujeres cuando inician el proceso de inserción y facilitar su recuperación integral, fortaleciendo su autoestima, y dotándolas de la confianza y estrategias necesarias para normalizar sus estilos de vida y volver a participar activamente en la sociedad.


El servicio ‘Proyecto’ pretende, por un lado, definir el perfil profesional de cada participante a través de una orientación, asesoramiento y tutorización individualizada que establezca el diagnóstico individual de empleabilidad para cada participante. Y, por otro, capacitarlas para la búsqueda activa de empleo ofreciendo herramientas, recursos y canales de búsqueda activa, información sobre el entorno productivo de Melilla y talleres de entrevista de trabajo.


Por último, el servicio ‘Me formo’ ofrecerá formación laboral ‘a medida’, adaptada y vinculada a los huecos de mercado detectados en el entorno laboral, vinculando sus perfiles profesionales con los puestos de trabajo ofertados en el ámbito territorial de cada una de las ciudades en las que llevará a cabo el programa.
Cruz Roja seleccionará como participantes a mujeres inscritas como demandantes de empleo en Melilla y Ceuta, y que tengan la condición de víctimas de violencia de género.
También podrá seleccionar a mujeres que han sufrido trata u otras formas de explotación sexual acreditando su situación mediante un informe de un servicio público especializado.


El programa contempla una ayuda de 413,22 euros para cada participante que abonará Cruz Roja cada mes. Una cuantía que podrá incrementarse hasta los 793,39 euros durante la realización del servicio ‘Me formo’.

Acceda a la versión completa del contenido

El SEPE adjudica a Cruz Roja el programa de formación e inserción a mujeres víctimas de violencia de género

Redacción

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

6 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

7 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

10 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

12 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

12 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

12 horas hace