Categorías: Política

El Senado recibe la Ley de Amnistía y tiene hasta el 15 de mayo como fecha límite para tramitarla

El Senado ha recibido este viernes el texto de la proposición de ley de amnistía que el PSOE pactó con las formaciones independentistas para la investidura de Pedro Sánchez, según han confirmado a Europa Press fuentes parlamentarias. A partir de ahora, la Cámara Alta dispone de dos meses, hasta el 15 de mayo, para tramitarla y aprobarla de manera definitiva o devolverla al Congreso de los Diputados. (Foto Europa Press)

El texto de la Ley de Amnistía fue aprobado este jueves por el Congreso de los Diputados y ha llegado al Senado con el trámite de urgencia. Sin embargo, la reforma del Reglamento impulsada por el PP da potestad a la Mesa de la Cámara Alta para eliminar la vía de urgencia de esta norma.

En este contexto, la Mesa del Senado, con mayoría del PP, calificará en su reunión del próximo martes esta proposición de ley de amnistía y previsiblemente eliminará el trámite de urgencia y la norma pasará por el Senado como un texto ordinario.

Es decir, el Senado tiene como fecha límite para tramitar esta proposición de ley de amnistía hasta el 15 de mayo, justo después de las elecciones en Cataluña que se celebrarán el domingo 12 de mayo. Cabe esperar que la mayoría absoluta del PP vete esta norma en la Cámara Alta, por lo que después de este plazo, tendría que volver al Congreso de los Diputados para que se levantara este veto, estimándose la aprobación definitiva a finales de mayo.

La Mesa del Senado, con mayoría ‘popular’, ha solicitado varios informes a distintos órganos como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Comisión de Venecia o los propios letrados, para preparar la tramitación de la proposición de ley de amnistía en la Cámara Alta.

En este contexto, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará en su Pleno de la próxima semana dos informes opuestos sobre la amnistía: el del vocal Wenceslao Olea –del ala conservadora, bloque mayoritario del órgano– defiende que es inconstitucional y vulnera la separación de poderes y el principio de igualdad, mientras que el de la vocal Mar Cabrejas –del sector progresista– sostiene que se ajusta a la Carta Magna pero subraya la falta de concreción temporal y, en cuanto al terrorismo, echa en falta una definición de lo que se considera violación de derechos humanos.

En el caso de la Comisión de Venecia, el Senado solicitó un dictamen para que se pronunciara sobre la amnistía. Una delegación de este órgano preparó un viaje a España para reunirse con integrantes del Congreso, Senado y Gobierno y avisó de que se centrarían en la tramitación de la proposición de ley de amnistía. Emitirá el informe en su Pleno que se celebra este 15 y 16 de marzo.

Asimismo, el presidente del Senado, Pedro Rollán, encargó dos informes a los letrados de la Cámara para entender qué consecuencias tendría la no admisión a trámite de la ley de amnistía, como pide hacer Vox, y para conocer el «fondo» y las valoraciones técnicas que los administrativos tengan que hacer de la medida.

Y es que desde Vox siguen insistiendo al PP para que la Mesa del Senado inadmita la ley de amnistía apelando al artículo 36 del reglamento de la Cámara Alta, ya que considera que el texto aprobado este martes en el Pleno del Congreso es «a todas luces es inconstitucional».

En cualquier caso, falta por concretar si el presidente del Senado solicitará a la nueva letrada mayor de la Cámara, Sara Sieira, un informe para que también valore la proposición de ley de amnistía.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado recibe la Ley de Amnistía y tiene hasta el 15 de mayo como fecha límite para tramitarla

Europa Press

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

2 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

3 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

6 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

9 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

9 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

9 horas hace