Categorías: Educación

El seminario de Hebreo contará este año con nivel básico y avanzado

La presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez y el presidente de la asociación sociocultural Mem Guimel, Mordejay Guahnich, anunciaron ayer que el Seminario Permanente de Hebreo contará este año con dos niveles: el básico dos y el de nivel medio dirigido a los que el pasado año participaron en esta experiencia que ha dejado de ser una iniciativa piloto a una realidad anual. El próximo 23 de enero se inicia el plazo de matrícula para el nivel básico, que empezará las clases el 7 de febrero. Las de nivel medio lo harán más adelante. Explicó Paz Velázquez que el desarrollo seminario de hebreo se nutre de la subvención concedida por el Instituto de las Culturas a la Asociación Sociocultural Mem Guimel y que hizo posible su puesta en marcha, como iniciativa piloto, en un primer curso que se desarrolló entre los meses de abril y junio del pasado año, con una gran acogida. En él se abordaron materias que iban desde el idioma, a la historia y cultura hebrea. El objetivo, contribuir a visibilizar a la comunidad judía melillense.
La presidenta del Instituto de las Culturas pretende que el seminario «eche raíces y se consolide», de ahí que en esta ocasión se haya planificado tanto un nivel básico dos para nuevos alumnos, como uno de nivel medio o avanzado, para los que tomaron parte en la experiencia piloto. El curso de nivel básico dos se impartirá del 7 de febrero al 30 de marzo, en el colegio la Salle. Será los martes y jueves de cinco a siete de la tarde. Se ofertan 20 plazas. El plazo de matrícula, al precio de 15 euros, se abrirá el próximo 23 de enero y se cerrará el 3 de febrero. Los interesados pueden recibir información en la web del Instituto de las Culturas o llamando al 952976118.
Señaló que los profesores serán los mismos del pasado año, con lo que Moisés Murciano se encargará de la parte de idioma hebreo; Mordejay Guahnich de costumbres y tradiciones de la comunidad judía melillense, y la doctora Elena Fernández, del apartado de historia.

Mem Guimel
Mordejay Guahnich, presidente de Mem Guimel, agradeció al Instituto de las Culturas su apuesta por el mantenimiento del seminario que, como demostró, ayuda a romper tópicos, tabúes o ideas erróneas sobre la comunidad judía melillense. En esta ocasión el seminario de nivel básico dos abordará en el apartado de lengua el abecedario, conjugaciones y diálogo. En el apartado histórico, se hablará desde la figura de Abraham hasta llegar a la actualidad de la comunidad judía melillense. El apartado de costumbres y tradiciones, analizará momentos clave como el nacimiento, la mayoría de edad, la boda o la liturgia judía.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

El seminario de Hebreo contará este año con nivel básico y avanzado

Jesús Andújar

Entradas recientes

Luismi Ruiz brilla en el Ironman de Malasia: campeón de su categoría y subcampeón absoluto

El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…

48 minutos hace

La U.D. Melilla incorpora al central Antón Quindimil para reforzar su defensa

La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…

59 minutos hace

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

11 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

12 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

12 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

12 horas hace